Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Titular de comisión del Minjusdh sobre aplicación de pena de muerte consideró un acierto que se dialogue sobre el tema

Presidente de la comisión del Ejecutivo para debatir la aplicación de la pena de muerte en Perú.
Presidente de la comisión del Ejecutivo para debatir la aplicación de la pena de muerte en Perú. | Fuente: RPP

Juan Falconi, quien preside este grupo de trabajo creado por el Ejecutivo, indicó que la presidenta Dina Boluarte ha recogido el sentir popular al poner sobre la mesa la aplicación de la pena de muerte a violadores de menores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan Falconi, presidente de la Comisión sectorial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) que debatirá aplicación de pena de muerte, indicó en RPP que la creación de este grupo de trabajo por parte del Ejecutivo permitirá descentralizar el debate a nivel nacional respecto de la aplicación de la pena capital para violadores de menores.

En declaraciones a Prueba de fuego de RPP, Falconi señaló que el hecho de que la presidenta haya planteado esta medida para hacer frente a las violaciones contra menores es un acierto y que recoge el sentir popular, de acuerdo con encuestas realizadas por 2018 y 2019.

“Creo que la presidenta, al abrir el debate, ha acertado muchísimo en una necesidad, en un problema público y en un sentir de la población. Al abrir el debate, se quiere la participación de la ciudadanía, de los pobladores que están ubicados a lo largo y ancho de nuestro territorio, que sea un debate público, plural, transparente y descentralizado”, sostuvo.

“No es ningún distractivo, hay encuestas de Ipsos de 2018, de 2019, donde la población está a favor de la pena de muerte para violadores de niños con 87 % y 88%. El IEP hizo una encuesta si no mal recuerdo este año, el año pasado, donde para los delitos más graves, el 72 % de la población está a favor de la pena de muerte”, agregó.

Objetivo de la comisión

Precisó que el objetivo de esta comisión es promover el debate con la ciudadanía y expertos, a fin de recoger la información sobre este tema y elaborar un informe que será remitido al Ejecutivo.

Al ser consultado sobre si el fin de este trabajo podría derivar en la salida de Perú del Pacto de San José, Falconi indicó que será responsabilidad de las autoridades el decidir qué hacer con el informe que presenten.

“Nosotros tenemos un encargo que es promover el debate, recoger esas actas, esa participación, hacer un informe y eso será un insumo que, en su momento, las autoridades políticas del Ejecutivo, del Legislativo, tendrán que evaluar, la decisión es de ellos. Yo no podría adelantarte, tenemos un encargo, en la comisión somos más de 15 personas y el encargo justamente es hacer un debate plural participativo, transparente y en eso nos estamos enfocando, el resto lo evaluarán los políticos, las autoridades que correspondan”, dijo.

Añadió que el grupo de trabajo es integrado por 16 personas y que entrará en funciones este martes 17 de diciembre, luego de que se defina al representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA