Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

TPP: Comisión de Salud cita a ministra Silva por precio de medicamentos

La ministra Magali Silva deberá explicar los detalles del Acuerdo de Asociación Transpacífico.
La ministra Magali Silva deberá explicar los detalles del Acuerdo de Asociación Transpacífico. | Fuente: Andina

La preocupación de la Comisión de Salud es si el tratado comercial perjudicará a la ciudadanía, al imposibilitar la adquisición de medicamentos genéricos a bajos precios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Salud y Población del Congreso acordó citar para este miércoles 7 de octubre a la ministra de Comercio Exterior, Magali Silva, para que explique las implicancias del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

El titular de ese grupo de trabajo, Aldo Bardález, indicó que la alta funcionaria del Gobierno debe informar si el TPP ampliará el periodo de vigencia de las patentes de algunos medicamentos.

En ese sentido, el legislador dijo que la titular de Comercio Exterior dará mañana a las 2:30 p.m., en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, las explicaciones a todos los peruanos sobre "cuáles serán los efectos de este tratado, que incluye el delicado tema de los  medicamentos”.

El parlamentario aseveró que la principal preocupación de la Comisión de Salud es si el tratado comercial perjudicará a la ciudadanía, al imposibilitar la adquisición de medicamentos genéricos a bajos precios.

De igual modo, Bardález refirió que si la titular de Comercio Exterior ha aceptado otorgar cinco años de exclusividad de datos de prueba a fármacos biológicos, de alto costo y esenciales para enfermedades como el cáncer, debe informar las repercusiones que esta decisión tendrá en el acceso a estos medicamentos.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA