Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uno de cada cinco peruanos prefiere realizar trámites por internet

Los portales del Estado aún no presentan procedimientos amigables con el usuario.
Los portales del Estado aún no presentan procedimientos amigables con el usuario. | Fuente: Andina

¿Un país donde todos los trámites con el Estado sean digitales? Las instituciones públicas peruanas pueden aprovechar el desarrollo de la tecnología y el aumento de la conectividad para estar más cerca de los peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy más de la mitad de peruanos acceden a Internet a través de su celular, computadora u otro medio, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Esta conectividad podría convertirse en una ventaja para mejorar la calidad del servicio de trámites del ciudadano y el Estado.

La implementación de un gobierno digital en Perú se inició en el 2003 con la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), hoy denominada Secretaría de Gobierno Digital (SGD). Uno de sus objetivos es la digitalización de las entidades, para que la información pública se ubique en un solo espacio virtual.

La transformación digital trae beneficios para los usuarios que hoy deben movilizarse, hacer colas o presentar diversos documentos para realizar trámites presenciales. Entre los principales beneficios está la disminución del tiempo de traslado y espera.

Según la Encuesta Nacional de Satisfacción realizada por la Secretaría de Gestión Pública en 2017, 37% de peruanos demoran más de media hora en trasladarse para hacer un gestión en una entidad del Estado. Sumado a ello, solo 9% quedan satisfechos con el tiempo de espera para realizar una gestión.

Sin embargo, solo 1 de cada 5 peruanos prefieren realizar sus trámites a través de Internet, según la misma encuesta. “Esto puede deberse a la falta de plataformas con uso amigable que se adapten al usuario. No se está pensando en hacer los trámites accesibles para el ciudadano, por ello muchos desisten en el intento”, señala Jaddy Fernandez, especialista en gobierno electrónico.

De hecho, a largo plazo, la Secretaria de Gobierno Digital se plantea que la mayoría de trámites que una persona necesitará hacer en el transcurso de su vida puedan realizarse a través de internet. Este es el caso de otros países como Corea del Sur, donde el pago de impuestos, firma de contratos y otros 700 procesos se hacen solo de forma virtual. 

Según las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el gobierno electrónico ayuda al Estado a usar la tecnología para volverse más ágil y resiliente. Esto puede incrementar la confianza del público, pues la experiencia para hacer trámites mejora, al igual que los servicios de respuesta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA