Buscar

Ministro del Interior sobre la gestión en seguridad ciudadana a un mes de gobierno: "El balance para nosotros es positivo"

MInistro del Interior, VIcente Tiburcio.
MInistro del Interior, VIcente Tiburcio. | Fuente: Mininter

El ministro Vicente Tiburcio defendió el trabajo de su sector a poco más de 30 días del inicio de la gestión presidencial. Además, confirmó que están trabajando en el paquete de facultades legislativas y destacó las intervenciones exitosas contra el crimen organizado.

00:00 · 06:53

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, ofreció un balance de la seguridad ciudadana a un mes de la nueva gestión gubernamental, calificando los resultados de manera optimista.

En declaraciones brindadas durante una presentación de incautación de drogas, el titular del sector señaló que, a pesar de los hechos delictivos, se está logrando contener el avance de la criminalidad.

“El balance para nosotros es positivo”, dijo Tiburcio al ser consultado sobre los primeros 30 días de trabajo.

El titular del Ministerio del Interior (Mininter) dijo que el enfoque actual está puesto en frenar el incremento de los crímenes más graves, pues “la idea es que los homicidios ya no avancen”.

Aunque reconoció la ocurrencia de hechos violentos, el ministro indicó que el país se encuentra en una “situación estacionaria” respecto a los homicidios, y manifestó que, “estamos haciendo todo el esfuerzo para que eso no suceda”, en referencia a los ataques y crímenes que siguen sufriendo los ciudadanos.

Lucha contra el crimen organizado y decomisos

Tiburcio aprovechó la presentación de un decomiso de aproximadamente una tonelada de droga para reafirmar la estrategia contra el crimen organizado.

El ministro enfatizó el compromiso gubernamental indicando que continuarán trabajando "contra las organizaciones criminales" y subrayó que en los último días se han intervenido "a distintas personas”.

Estas intervenciones recientes -aseguró- han resultado en la incautación de armamento y la obtención de “pruebas" que "demuestran su participación directa en las extorsiones”.  

Estrategia sectorial y facultades legislativas

Tiburcio explicó que la estrategia del Mininter se articula en tres pilares principales: fortalecimiento de la prevención, "potenciar la investigación con inteligencia" y una “lucha frontal contra la corrupción”, 

Respecto a la solicitud de facultades legislativas al Congreso en materia de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado, el ministro confirmó que el proceso está en marcha.

Indicó que existe un encargo directo del presidente y que su sector está elaborando el paquete normativo junto con el sector Justicia, si bien el anuncio formal lo debe hacer el presidente de la República.

Un punto central de la gestión es la depuración interna de la Policía Nacional del Perú (PNP). El ministro fue enfático en su intención de "limpiar la casa" a través de un nuevo régimen disciplinario más riguroso.

Este nuevo marco normativo, aprobado mediante decretos supremos, establece un proceso disciplinario “más expeditivo, más sancionador” para faltas leves, graves o muy graves, indicó Tiburcio. 

Específicamente para aquellos que incurran en flagrancia delictiva con hechos probados, el proceso será sumarísimo, y deberá concluir “dentro de los 12 a 15 días estableciéndose la responsabilidad del caso”, agregó el ministro. 

Finalmente, sobre la controversia de las llamadas "leyes procrimen", el ministro precisó que su sector opera bajo el marco legal vigente.

“Nosotros tenemos las normas que en su momento lo ha dado al Congreso como sector y dentro de la Policía los estamos cumpliendo”, afirmó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA