Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

PPK sobre cuestión de confianza: "Vamos a apoyar a nuestra ministra"

El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) calificó de lamentable la noticia sobre la moción de censura presentada contra Marilú Martens. | Fuente: RPP/Presidencia

El presidente respaldó la cuestión de confianza presentada por Fernando Zavala y calificó de injusta la moción de censura presentada en el Congreso contra Marilú Martens.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) respaldó este miércoles al presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala, quien presentó una cuestión de confianza ante la intención de bancadas de oposición en el Congreso de censurar a la ministra de Educación, Marilú Martens.

El mandatario, dijo que su gobierno considera "completamente injusto" la medida promovida contra Martens y afirmó que el Gobierno la apoyará.

Intenciones políticas. PPK afirmó que los motivos detrás de la intención de censura no tienen nada que ver con temas vinculados a la Educación. "Siempre han sido por temas estrictamente de preferencias políticas, que no tienen absolutamente nada que ver con el fundamento de una educación de calidad", manifestó.

"Eso es lo que estamos defendiendo y las palabras del premier de hace pocos minutos las apoyo totalmente. Vamos a apoyar a nuestra ministra, vamos a apoyar la posición del Gobierno", dijo.

"No cejaremos". El Jefe de Estado dio estas declaraciones en el acto de inicio de la construcción de la Villa Olímpica de Villa el Salvador para los Juegos Panamericanos Lima 2019.

En su discurso, dijo que así como el Gobierno insistió en seguir adelante con la organización de esta cita deportiva pese a las críticas, harán lo mismo con el de la educación. "No cejaremos", afirmó.

Cuestión de confianza. El recurso de la cuestión de confianza está contemplado en el artículo 133 de la Constitución Política del Perú. "El Presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso una cuestión de confianza a nombre del Consejo. Si la confianza le es rehusada, o si es censurado, o si renuncia o es removido por el Presidente de la República, se produce la crisis total del Gabinete", dice la Constitución.

El Gobierno ya había mencionado la posibilidad de pedir una cuestión de confianza por un ministro cuestionado por el Congreso. Primero ocurrió con Saavedra, ante una sugerencia de sectores defensores del exministro. El presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo que lo iban a evaluar, pero luego se descartó y fue censurado. Ocurrió nuevamente en marzo, durante el proceso que llevó a la interpelación y eventual renuncia del ex ministro de Transportes, el vicepresidente Martín Vizcarra, pero tampoco se concretó.

 

El presidente del Consejo de Ministros anunció este martes que presentará una cuestión confianza ante el pedido de censura de la ministra de Educación Marilú Martens.
El presidente del Consejo de Ministros anunció este martes que presentará una cuestión confianza ante el pedido de censura de la ministra de Educación Marilú Martens. | Fuente: PCM | Fotógrafo: SILVIA OSHIRO

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA