El presidente y el ministro de Transportes Martín Vizcarra viajaron a Huánuco para la inaugurar el Puente Pachitea.
Pedro Pablo Kuczynski dijo hoy en Huánuco que su gobierno planea sembrar dos millones de hectáreas de árboles en los bosques amazónicos. Acompañado por el vicepresidente y ministro de Transportes Martín Vizcarra y la alcaldesa de Puerto Inca, el mandatario peruano estuvo en el lugar para inaugurar el puente Pachitea.
“Tenemos que atraer la lluvia y eso se hace con bosques. Vamos a plantar en la sierra occidental dos millones de hectáreas de árboles, vamos a recuperar dos millones de hectáreas de bosques amazónicos”, dijo Kuczynski. El líder de Peruanos por el Kambio también explicó que deben acortarse las distancias en el país para que este puede progresar integralmente.
Infraestructura y medio ambiente. “Queremos acortar distancias entre los valles del Perú, entre los trabajadores y empresarios, entre el pueblo y sus dirigentes, tenemos que trabajar juntos”, dijo el Mandatario durante la inauguración del puente Pachitea, que unirá las localidades de Puerto Súngaro y Puerto Inca, en Huánuco. Acompañado por la alcaldesa de Puerto Inca, Daisy Heidinger Zevallos, prometió que atenderá de esta para dotar de agua potable y desagüe a la población, que no tiene este recurso pese a estar cerca de un río.
Kuczynski también anunció que se impulsarán cultivos de la región como el cacao y café, la ganadería y la mencionada forestación. La estructura del puente Pachitea fue construida por Servicios Industriales de la Marina (Sima) en el Callao y trasladada por partes hasta Puerto Inca. El Gobierno calcula que beneficiará a 9,000 ciudadanos del distrito de Puerto Inca y facilitará la interconexión de personas y de transporte de carga con el resto del país.
(Con información de Andina)

