Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

PPK: "Vamos a recuperar dos millones de hectáreas de bosques amazónicos"

PPK fue a Huánuco junto a Martín Vizcarra para inaugurar el Puente Pachitea. | Fuente: Video: RPP/Foto: Presidencia

El presidente y el ministro de Transportes Martín Vizcarra viajaron a Huánuco para la inaugurar el Puente Pachitea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pedro Pablo Kuczynski dijo hoy en Huánuco que su gobierno planea sembrar dos millones de hectáreas de árboles en los bosques amazónicos. Acompañado por el vicepresidente y ministro de Transportes Martín Vizcarra y la alcaldesa de Puerto Inca, el mandatario peruano estuvo en el lugar para inaugurar el puente Pachitea.

“Tenemos que atraer la lluvia y eso se hace con bosques. Vamos a plantar en la sierra occidental dos millones de hectáreas de árboles, vamos a recuperar dos millones de hectáreas de bosques amazónicos”, dijo Kuczynski. El líder de Peruanos por el Kambio también explicó que deben acortarse las distancias en el país para que este puede progresar integralmente.

Infraestructura y medio ambiente. “Queremos acortar distancias entre los valles del Perú, entre los trabajadores y empresarios, entre el pueblo y sus dirigentes, tenemos que trabajar juntos”, dijo el Mandatario durante la inauguración del puente Pachitea, que unirá las localidades de Puerto Súngaro y Puerto Inca, en Huánuco. Acompañado por la alcaldesa de Puerto Inca, Daisy Heidinger Zevallos, prometió que atenderá de esta para dotar de agua potable y desagüe a la población, que no tiene este recurso pese a estar cerca de un río.

Kuczynski también anunció que se impulsarán cultivos de la región como el cacao y café, la ganadería  y la mencionada forestación. La estructura del puente Pachitea fue construida por Servicios Industriales de la Marina (Sima) en el Callao y trasladada por partes hasta Puerto Inca. El Gobierno calcula que beneficiará a 9,000 ciudadanos del distrito de Puerto Inca y facilitará la interconexión de personas y de transporte de carga con el resto del país.

(Con información de Andina)

Así fue la construcción del puente Pachitea.
Así fue la construcción del puente Pachitea. | Fuente: rumbominero.com
Puerto Inca es una de las 11 provincias del departamento de Huánuco. Tiene aproximadamente 30,000 habitantes y 5 departamentos, entre ellas su capital del mismo nombre.
Puerto Inca es una de las 11 provincias del departamento de Huánuco. Tiene aproximadamente 30,000 habitantes y 5 departamentos, entre ellas su capital del mismo nombre. | Fuente: WikiCommons

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA