Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Martín Vizcarra convocará este martes el referéndum para reformas políticas y judiciales

Presidente de la República, Martín Vizcarra.
Presidente de la República, Martín Vizcarra. | Fuente: Presidencia

El jefe de Estado firmará el Decreto Supremo de la convocatoria este martes a las 7:30 a.m. en Palacio de Gobierno. La fecha prevista para el referéndum es el próximo 9 de diciembre. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Martín Vizcarra, suscribirá este martes el Decreto Supremo que convoca al referéndum, para el próximo 9 de diciembre, con el fin de que los ciudadanos puedan pronunciarse sobre cuatro reformas constitucionales planteadas por el Poder Ejecutivo. Este evento se llevará a cabo en la sede de Palacio de Gobierno a las 07:30 horas.

El domingo el Jefe de Estado adelantó desde Moquegua, su región natal, a donde viajó para votar en las elecciones regionales y locales, que este martes iba a convocar a la medios de comunicación para el anuncio del referéndum. "Ya recibimos las reformas del Congreso y este martes a las 7 y 30 de la mañana, haremos la convocatoria", dijo. 

Las reformas fueron propuestas por el presidente Vizcarra el pasado 28 de julio en su mensaje a la Nación, en el Congreso, como respuesta al escándalo desatado por los llamados audios de corrupción. El escándalo, que ha llevado a prisión a 12 magistrados, funcionarios y un empresario, salió a la luz el 8 de julio cuando la prensa difundió comprometedoras grabaciones de conversaciones telefónicas de jueces.

Las reformas planteadas por el mandatario y aprobadas por el Congreso cuentan con amplio apoyo popular y una vez ratificadas en las urnas, algunas de ellas entrarán en vigor en las elecciones de 2021.

La fecha prevista por el Ejecutivo para el referéndum, el próximo 9 de diciembre, coincide con la segunda vuelta electoral de las elecciones regionales 2018.

Son en total cuatro proyectos que serán sometidos a referéndum: la nueva conformación del Consejo Nacional de la Magistratura (hoy Junta Nacional de Justicia), la no reelección inmediata de congresistas, el retorno de la bicameralidad y el financiamiento a los partidos.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA