Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Vizcarra rechaza norma contra publicidad estatal: "No a la ley mordaza"

El presidente Martín Vizcarra ha expresado su desacuerdo con la llamada 'Ley Mulder'.
El presidente Martín Vizcarra ha expresado su desacuerdo con la llamada 'Ley Mulder'. | Fuente: Presidencia

El presidente dijo que el Ejecutivo trabaja para brindar servicio al ciudadano y que esto incluye la comunicación de sus acciones. Adelantó que interpondrá las acciones necesarias para impedir que se vulnere ese derecho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra expresó este miércoles su desacuerdo con la aprobación, por insistencia, de la autógrafa de ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados. En un comunicado dijo que esta iniciativa "impide al Ejecutivo cumplir una de sus principales funciones constitucionales: comunicar sobre las acciones, medidas y servicios que brinda a la población".

El jefe de Estado señaló que la Constitución, el sistema jurídico en su conjunto y la política nacional de gestión de modernización de gestión pública, "establecen que el Ejecutivo trabaja para brindar servicio al ciudadano, lo cual incluye la comunicación de sus acciones, la transparencia, el gobierno abierto y la articulación interinstitucional".

El mandatario afirmó que "transgredir dichos principios es amordazar al Poder Ejecutivo". "El Gobierno requiere utilizar medios de comunicación tanto públicos como privados para cumplir sus funciones".

Además, dijo que es importante señalar que "la normatividad vigente ya regula las prohibiciones y obligaciones para la contratación de publicidad estatal".

Acceso restringido de redes sociales

También se refirió a la posibilidad de que el estado publicite sus acciones a través de las redes sociales, como argumentan quienes impulsan la nueva ley de publicidad estatal. "...tendría restringido alcance y cobertura, pues, según el INEI, cerca del 40% de la población peruana no tiene acceso diario a conectarse con el internet, por lo que limita el alcance de información de interés nacional", indicó.

"Trabajamos para todos los peruanos y ello debe ser comunicado. Lo hacemos viajando a las provincias, dialogando con las autoridades y la población; además, tenemos que realizar y difundir campañas para dar a conocer a la ciudadanía los servicios y las inversiones que se están ejecutando, para que nos ayuden a fiscalizar esos gastos", agrega en el comunicado.

Interpondrá acciones necesarias

Vizcarra señaló que "si bien la autógrafa fue aprobada en la comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso espera "que cuando se debata en el Pleno exista la reflexión adecuada, sobre todo, por parte de los promotores de la misma".

"Como Gobierno, estamos dispuestos a interponer las acciones que sean necesarias para impedir que se vulnere una de nuestras principales funciones", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA