Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Walter Martos al Congreso: "No podemos darnos el lujo de tener confrontaciones estériles"

Walter Martos solicitó el voto de confianza. | Fuente: Foto: Presidencia / Video: RPP Noticias

El jefe del Gabinete Ministerial destacó que el acuerdo 'Pacto Perú' representa una apuesta "a largo plazo" entre los actores políticos en temas concretos. "Dejemos al país un legado que permita recuperar la confianza en la política", expresó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, destacó que el acuerdo 'Pacto Perú', anunciado por el presidente Martín Vizcarra, representa una apuesta a largo plazo entre los actores políticos en temas concretos para ofrecer las garantías de que las medidas a ejecutarse "puedan tener sostenibilidad en el tiempo y no estén condicionadas a la coyuntura".

"Estamos ingresando al año final de nuestro mandato y no podemos darnos el lujo de tener confrontaciones estériles, más aún cuando la pandemia nos recuerda cuán frágil es la condición humana cada vez que nos arrebata a un ser querido. Démonos juntos la oportunidad de perseverar en el diálogo sin descuidar el sentido de urgencia que la hora actual nos exige, y dejemos al país un legado que permita recuperar la confianza en la política", señaló.

Durante su presentación ante el Congreso, Martos ratificó la posición favorable del Gobierno a la eliminación del voto preferencial, a la necesidad de regular el financiamiento de las organizaciones políticas, a garantizar la integridad de quienes asuman cargos de relevancia pública y a evitar que la inmunidad "se confunda con impunidad".

En otro momento, el jefe del Gabinete recordó que, en el Mensaje a la Nación del 28 de julio pasado, el presidente Vizcarra calificó como "inaceptable" que algunas autoridades locales no hayan cumplido con distribuir recursos médicos a quienes lo requerían para menguar los efectos generados por la pandemia de la COVID-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA