Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Walter Martos, la nueva carta de confianza de Martín Vizcarra para el premierato [Perfil]

Martos (62) es General del Ejército en retiro y ha ocupado los puestos más importantes en el fuero militar, incluyendo el de jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Martos (62) es General del Ejército en retiro y ha ocupado los puestos más importantes en el fuero militar, incluyendo el de jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. | Fuente: Andina

El -hasta hace poco- ministro de Defensa asumió la presidencia del Consejo de Ministros tras el rechazo del Congreso al Gabinete Cateriano. En los próximos días, deberá pasar por la misma evaluación en el Parlamento para el voto de investidura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Walter Martos se convirtió este jueves en el nuevo presidente del Consejo de Ministros, luego de la forzosa salida de Pedro Cateriano por negativa de la confianza en el Congreso. El Gobierno de Martín Vizcarra apuesta por el ahora ex ministro de Defensa en épocas complicadas: pandemia, recesión económica y crisis política.

Como lo establece la Constitución, dentro de los 30 días de asumido el premierato, Martos deberá exponer la política general del Ejecutivo en busca de la aprobación que Cateriano no consiguió en el Parlamento.

Estudios, carrera e ingreso al Estado

Walter Roger Martos Ruiz, de 62 años y larga carrera en las Fuerzas Armadas, cumplía funciones como titular del sector Defensa desde el 3 de octubre de 2019. Su primer paso en el Ejército fue en la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, donde se recibió en 1978, y fue, posteriormente, director.

De acuerdo con información pública de la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu), Martos se licenció con diploma en Ciencias Militares oficialmente el 2005. También es, desde 2011, maestro en Ciencias Militares y Magíster en Planeamiento Estratégico y Toma de Decisiones por la Escuela Superior de Guerra del Ejército. Tras su pase al retiro el 2013, y conservando su grado de General de División, se doctoró en 2017 en Gestión y Desarrollo por el Instituto Científico y Tecnológico del Ejército.

Entre 2012 y 2013, Martos fue designado como jefe de Estado Mayor del Cuartel General del Ejército y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Poco antes de su ingreso al Gobierno como ministro de Defensa, realizó servicio de docencia en la Escuela Conjunta de las Fuerzas Armadas (ECOFFAA).

El 3 de octubre de 2019, a pocos días de la crisis total del Gabinete de Salvador del Solar y de la disolución del Congreso, Vizcarra colocó a Martos como ministro de Defensa.
El 3 de octubre de 2019, a pocos días de la crisis total del Gabinete de Salvador del Solar y de la disolución del Congreso, Vizcarra colocó a Martos como ministro de Defensa. | Fuente: Andina

En el marco del Estado de Emergencia Nacional por la pandemia de la COVID-19, el funcionario ha tenido bajo su cargo la supervisión del refuerzo militar para la seguridad nacional y calles y servicios del país, y para el traslado de medicinas, equipos y personal médico. También se le asignaron actividades en algunas regiones específicas como Lambayeque y Cajamarca. Por estos meses, también ha fungido de vocero de algunas de las evaluaciones y medidas del Gobierno.

Con su juramentación, Martos se convierte en el sexto premier de Martín Vizcarra, tras las gestiones de Mercedes Aráoz, César Villanueva, Salvador del Solar, Vicente Zeballos y Pedro Cateriano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA