Desde la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen), el primer ministro Fernando Zavala pidió a los ciudadanos que cuiden el presupuesto asignado a las regiones para mitigar los embates del Fenómeno El Niño.
"Pedimos a los ciudadanos que denuncien si tienen indicios de mal manejo de recursos", dijo en conferencia. Cada uno de los municipios afectados recibirá 100,000 soles para invertir en la recontrucción de sus comunas y para apoyo en la emergencia. "Exhortamos a las autoridades que manejarán estos fondos a que los inviertan con responsabilidad".
Los números. Zavala Lombardi también detalló que hay más de 4,000 miembros de las Fuerzas Armadas desplegados en 11 regiones que han sido afectadas por las lluvias y huaicos. También hay 35,000 policías desplegados en distintos puntos para ayudar con el rescate y el orden público.
Junto a los ministros de Educación, Defensa, Transportes y Comunicaciones, entre otros, se detalló que, hasta este domingo, el Gobierno tiene registro de 75 fallecidos y 273 heridos. También hay 20 desaparecidos, 99,475 damnificados y 626,298 afectados. Los ministerios de Salud y Educación redoblan esfuerzos para subsanar los hospitales y colegios afectados y agilizar las atenciones ante la emergencia.
Perú Da La Mano es una campaña de recolección de donativos para los afectados por las lluvias, inundaciones y huaicos, organizada por RPP Noticias en alianza con Cáritas del Perú y la Municipalidad de San Isidro. Se necesitan frazadas, alimentos no perecibles, agua, equipos (motobombas, herramientas, generadores, materiales de construcción, etc.) y aportes económicos en el Banco de Crédito del Perú. Conoce los centros de acopios y los números de cuenta en esta nota.

