Este sábado se cumplieron dos décadas de la operación de las Fuerzas Armadas para liberar a los rehenes que secuestró el MRTA en la residencia del Embajador de Japón.
A las 3:23 de la tarde del 22 de abril de 1997, tuvo lugar en el comedor de la residencia del Embajador de Japón en Lima, la primera de tres detonaciones con las que se dio inicio a la operación de rescate ‘Chavín de Huántar’. 126 días antes, 14 terroristas del MRTA tomaron el lugar y secuestraron a 72 personas que habían ido a una ceremonia por el 63° cumpleaños del emperador Akihito.
RPP Noticias narró en Twitter el minuto a minuto de la operación, a la misma hora en que ocurrió cada acción hace 20 años:
El estado de emergencia continúa en San Isidro. Hace 126 días el MRTA tomó la residencia del embajador de Japón en Lima. #20AñosDespués pic.twitter.com/lAeByHHLwg
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
Se ha colocado micrófonos ocultos para conocer los movimientos dentro de la vivienda. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
A través de uno de los micrófonos, el rehén Luis Giampetri informa que las condiciones para la intervención están dadas. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
Emerretistas juegan fulbito en el primer piso. Uno vigila la puerta principal. Otro está en el segundo piso con los rehenes. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
La detonación es la señal para que los ocho equipos de los grupos ‘Alfa’ y ‘Delta’ ingresen a la residencia. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
Acaban de detonar 3 bombas en la residencia del Embajador de Japón. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
Una bomba detona en el comedor de la residencia. Tras varias explosiones subterráneas, ochenta comandos entran a la vivienda. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
Una carga detona en el ala izquierda de la segunda planta. Los comandos reciben la primera ráfaga de los terroristas. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
En medio del combate, los comandos agrupan a rehenes de dos en dos, y los hacen entrar a cuartos cerrados para protegerlos. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
Cae abatido Cerpa Cartolini en las escaleras del segundo piso. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
Producto del tiroteo muere el teniente Raúl Jiménez. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
El canciller Francisco Tudela huye herido y el comando Juan Valer lo protege. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
El comando Juan Valer cae abatido. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
El magistrado Carlos Ernesto Giusti Acuña está herido. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
Por el lado de los rescatistas pierden la vida los comandos Raúl Gustavo Jiménez Chávez y Juan Alfonso Valer Sandoval. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
Los catorce emerretistas mueren durante la operación. Varios rehenes resultan heridos. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
Un comando ubicado en la cornisa del techo de la residencia retira la bandera del MRTA y la arroja. #20AñosDespués pic.twitter.com/yZCtLiZzr4
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
La operación dura dieciséis minutos. La pesadilla de 126 días ha terminado. #20AñosDespués
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 22, 2017
El equipo 5 del Grupo Delta fue el primero en entrar a la residencia. Lo hicieron por la puerta. “Sentimos que nuestro equipo, conformado por siete comandos del Ejército y la Marina, se retrasaba. Hubo un forcejeo y después se escuchan los disparos. Allí cae abatido Cerpa Cartolini con un delincuente terrorista más”, contó a RPP Noticias el teniente coronel Jorge Izquierdo. Esto ocurría en las escaleras del segundo piso.
Enfrentar el peligro. En el ala izquierda de la segunda planta, otro equipo de comandos enfrentaba a los emerretistas, como recuerda el coronel del Ejército, Alfredo Takacs. “Miramos a este punto e ingresamos por esta puerta, donde colocamos una carga explosiva. La hicimos detonar y entramos al pasadizo. En el primer cuarto, estaba el comando Vargas y el comando Raúl Jiménez. Se recibió la primera ráfaga de los terroristas, desde el fondo hacia los comandos”.
Esa ráfaga de metralleta mató al teniente Raúl Jiménez. Izquierdo recuerda cómo el canciller Francisco Tudela huye pese a estar herido y cómo el comando Juan Valer murió por protegerlo. “Ese delincuente terrorista sale, dispara y mata al comando Valer, hiere al canciller y al ver que ya estaban subiendo los comandos por la terraza, se repliega. Es ahí donde es abatido”. Así concluyeron 126 días de cautiverio, no solo para los rehenes, sino para todo el país
![El rescate del canciller Francisco Tudela. El rescate del canciller Francisco Tudela.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2017/04/21/184218_390220.jpg)
![La operación dio la vuelta al mundo y fue elogiada por su efectividad. La operación dio la vuelta al mundo y fue elogiada por su efectividad.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2017/04/21/474247_390221.jpg)
![Los comandos Chavín de Huántar son hoy reconocidos como 'Héroes de la Democracia'. Los comandos Chavín de Huántar son hoy reconocidos como 'Héroes de la Democracia'.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2017/04/21/545154_390222.jpg)
Comparte esta noticia