Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

"Eso solamente se podría esperar de dictaduras": abogado de Martín Vizcarra critica que JNE lo excluyera del registro de su partido

Abogado de Martín Vizcarra critica que JNE lo excluyera del registro de su partido

En entrevista con el programa Prueba de Fuego, Alejandro Salas señaló que el expresidente recurrirá a instancias internacionales para asegurar su participación en las próximas elecciones. Mientras tanto, y pese a su inhabilitación, aseguró que continuará con sus viajes proselitistas al interior del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Alejandro Salas, defensor legal del expresidente Martín Vizcarra, criticó que este jueves el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informara que el exmandatario ya no figura como afiliado de la agrupación política Perú Primero en el sistema del Registro de Organizaciones Políticas (ROP). 

"Eso solamente se podría esperar de dictaduras. Quitar un derecho humano político de un ciudadano de tener justamente el acceso al derecho de la participación política, de pertenecer a un partido político creo que es tocar fondo en el campo de la democracia del país", apuntó en un primer momento.

"No se trata de quienes estén de acuerdo o no con Martín Vizcarra, se trata de los derechos de un ciudadano que se están viendo sumamente afectados y se está afectando el sistema democrático del país, creo yo en un comportamiento de un JNE, que en virtud a la determinación que ha tomado, creo que ya está tomado por aquel sistema político del país que quiere tener el control absoluto del próximo proceso electoral", agregó.

En entrevista con el programa Prueba de Fuego, de RPP, el exministro insistió en que, con esta decisión, el JNE "se pone de rodillas ante el Tribunal Constitucional, haciendo caso a una línea de un sistema político que quiere mantener el control de las elecciones en el próximo proceso electoral". Esto en referencia a una resolución que establece que una persona inhabilitada por el Congreso pierde sus derechos políticos.

Finalmente, el abogado de Martín Vizcarra confirmó que el expresidente recurrirá a instancias internacionales para buscar que se restablezca su derecho a participar en las próximas elecciones. Mientras tanto, y pese a su inhabilitación, aseguró que continuará con sus viajes proselitistas al interior del país.

"Por supuesto que Perú Primero va a participar (en las elecciones). Nosotros somos optimistas en que quien va a encabezar la lista para la Presidencia va a ser Martín Vizcarra. Es el único escenario que manejamos. Martín Vizcarra se ha pronunciado que él sí ha pensado en un plan b ante una situación adversa. En su momento lo dirá", sentenció.

Martín Vizcarra denuncia "persecución política"

El expresidente Martín Vizcarra cuestionó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informara que ya no figura como afiliado de la agrupación política Perú Primero en el sistema del Registro de Organizaciones Políticas (ROP). 

"Ya estamos acostumbrados a este tipo de ataques y persecución política constante de los grupos políticos que estás acostumbrados a manejar el poder en nuestro país. Esta no es una decisión burocrática, esto es parte de una estrategia política mayor, donde los grupos económicos de poder y los grupos políticos que manejan nuestro país no quieren permitir que el pueblo defina el futuro del país en las elecciones del próximo año 2026", apuntó.

A través de un pronunciamiento, el exmandatario anunció que buscará revertir lo que calificó como "una inhabilitación abusiva" a través de instancias correspondientes, incluida la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"Tengan la seguridad de que el próximo año seremos candidato a la Presidencia del Perú y ustedes, el pueblo, son los que definirán quién será su próximo gobernante", finalizó.

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Ego Agurto

Ego Agurto Periodista

Bachiller en Comunicaciones, egresado de la PUCP con mención en Periodismo. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, con más de 10 años dedicado a plataformas digitales.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA