Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Abogado de Mauricio Fernandini descarta que excarcelación sea porque se acogió a la colaboración eficaz

En La Rotativa del Aire, David León Flores señaló que el cese de la prisión preventiva está basado en la demostración de sus arraigos y en que ha tenido una actitud colaborativa en el proceso. Estimó que su liberación se hará efectiva a más tardar mañana.

Judiciales

¿Por qué el Poder Judicial ordenó la excarcelación de Mauricio Fernandini?

David León Flores estuvo esta tarde en La Rotativa del Aire.
David León Flores estuvo esta tarde en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

David León Flores, abogado de Mauricio Fernandini, explicó las razones por las que el Poder Judicial ordenó la excarcelación del periodista en el proceso que se le sigue por el caso 'Fondo MiVivienda'.

En La Rotativa del Aire, el defensor sostuvo que su patrocinado logró demostrar arraigo laboral, personal y familia en el país; y que “no representa un peligro para el proceso”.

“Se ha analizado el arraigo laboral, profesional, personal, que tiene el señor Fernandini en el Perú, sobre todo en la capital, Lima; un asunto que, en las primeras instancias, cuando se le decreto la prisión preventiva, lamentablemente, la justicia estimó que no había documentación suficiente”, manifestó.

“Sin embargo, en el transcurso del proceso, él ha ido demostrando que tiene arraigo laboral, que tiene arraigo familiar, que tiene arraigo personal y, sobre todo, que él no representa un peligro para el proceso”, añadió.

Al ser consultado por cuál es el sustento presentado respecto al arraigo profesional, León Flores sostuvo: “Ha demostrado el arraigo con una serie de contrataciones, de alquileres que él ha efectuado, y con algunos trabajos privados que también ha estado realizando”.

“Los arraigos domiciliarios ya los había demostrado en la primera instancia. Entonces, los jueces, tanto el juez que vio la prisión preventiva como este juez que resolvió el cese, estimaron que estaba probado el arraigo laboral y domiciliario”, apuntó.

Para el abogado, otro factor tomado en cuenta por la sala ha sido la demora en el avance del proceso, que -dijo- sigue en la fase de investigación preparatoria. “El trámite ha ido bastante lento, no se han actuado muchas investigaciones”, cuestionó.

¿Mauricio Fernandini es colaborador eficaz?

En otro momento, el abogado rechazó que la razón de la excarcelación sea porque su patrocinado se acogió a la figura de la colaboración eficaz.

Este cese (de prisión preventiva) no está basado ni en la colaboración ni en la confesión sincera, está basado en la demostración de sus arraigos y en la demostración que ha tenido una actitud colaborativa en el proceso”, remarcó.

León Flores dijo que la resolución judicial determina la liberación inmediata de Mauricio Fernandini, aunque estimó que esta se hará efectiva a más tardar mañana, debido a una serie de trámites que se deben realizar en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

“La orden es que salga de manera inmediata, pero hay un trámite muy formal para excarcelar a una persona. Para salir de la prisión, va por un cauce muy riguroso. Tiene que llegar el oficio, tiene que pasar por las instancias respectivas del INPE, para disponer la libertad”, sentenció.

La Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior declaró fundado el recurso de apelación que interpuso la defensa de Mauricio Fernandini, con lo cual se revoca la prisión preventiva de 30 meses interpuesta en su contra, en agosto de 2023.

En su lugar, la sala dispuso el mandato de comparecencia restringida bajo reglas de conducta, que incluye comparecer cada quince días sobre sus actividades ante el juzgado, no ausentarse de su domicilio, además de abonar una caución económica de 30 000 soles.

Te recomendamos

Las cosas como son

Ciberdelincuencia en el Congreso

El congresista Paul Gutiérrez, de la Bancada del Bloque Magisterial, ha presentado proyectos de ley sobre temas educativos copiando párrafos enteros de documentos producidos con inteligencia artificial.

Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA