Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Alan García dijo que el asilo no tuvo éxito por "las presiones políticas existentes"

Alan García declaró luego de que Uruguay le negó asilo. | Fuente: RPP Noticias

El expresidente dio sus primeras declaraciones luego de que Uruguay le negó el asilo político y aseguró que ha entregado su pasaporte a la Fiscalía. Si bien cree que el asilo este no tuvo éxito "por presiones políticas", aseguro que sirvió para que la comunidad internacional vea cómo funciona la Justicia en el Perú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alan García se pronunció por primera vez desde que Uruguay le negó el asilo político por una supuesta "persecusión política" en su contra y aseguró que ahora cree importante confiar en que esta no existe y que en el Perú se respeta la división de poderes, como han asegurado el presidente Martín Vizcarra, el presidente del Poder Judicial y el fiscal coordinador del caso Lava Jato, Rafael Vela. El expresidente consideró, sin embargo, que su solicitud al Gobierno de Tabaré Vásquez no tuvo éxito por "presiones políticas".

“Creo importante confiar en lo que ha dicho el presidente de la República, el presidente del Poder Judicial, de que hay independencia de poderes y que no hay persecución política. Además, el fiscal jefe de la lavado de activos, Rafael Vela, (…) declaró que no había más que una sospecha inicial que no justificaba de ninguna manera una detención preliminar o preventiva”, dijo Alan García. Tras esto, anunció que había presentado al fiscal José Domingo Pérez -encargado de investigarlo- su pasaporte, su constancia domiciliaria y un certificado de trabajo del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP.

"Presiones políticas"

Alan García aseguró luego que "el tema del asilo, si bien no tuvo éxito por las presiones políticas existentes, sí ha servido para que la comunidad internacional y para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, esté siguiendo muy de cerca cómo se sigue el respeto a la Constitución y a la ley en el Perú". También dijo que "reniciará su trabajo político dentro el Partido Aprista" y que es importante que se pueda confiar en que asistirá a todas las cionvocatorias que le hagan, "confiando en que se respetan todos los organismos y preceptos legales e institucional del país".

Sin embargo, Alan García también lamentó que se "sumen denuncias sin sospecha alguna", en relación a la nueva investigación fiscal en su contra por la concesión de un terminal del Callao durante su segundo gobierno, en el que dijo que no hay ni "un sospechoso, ni un pago, una cuenta, una delación". "Si esto se hace así, saldré a defender cada una de las miles de obras que ha hecho mi gobierno. Espero que esto, que me llevará a recorrer el país, no signifique una respuesta de allanamientos, tensiones o nuevos procesos por cualquier campo", aseguró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA