Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45

"Confiamos en la justicia": Abogado de Ollanta Humala espera que se declare la inocencia del expresidente

Wilfredo Pedraza, abogado de Ollanta Humala, dijo en RPP que no se han presentado pruebas suficientes que sustenten la tesis fiscal sobre presuntos aportes ilícitos a las campañas electorales de 2006 y 2011. | Fuente: RPP

Wilfredo Pedraza, abogado de Ollanta Humala, dijo en RPP que no se han presentado pruebas suficientes que sustenten la tesis fiscal sobre presuntos aportes ilícitos a las campañas electorales de 2006 y 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:50

Wilfredo Pedraza, abogado de Ollanta Humala, mostró su confianza con la justicia peruana en el día que se dictará sentencia sobre el expresidente y también a la exprimera dama, Nadine Heredia, por el caso de presuntos aportes ilíticos a las campañas presidenciales del 2006 y 2011.

"Confiamos en la justicia. Esperemos que la justicia nos declare la inocencia, que así se ha evidenciado durante el juicio oral", dijo en La Rotativa del Aire.

"El señor Humala confía en la justicia, ha mostrado esa vocación siempre, incluso cuando le dictaron prisión preventiva él dejó a su familia y se entregó inmediatamente. Estará en la audiencia confiando en la justicia de su país. Heredia tiene descanso médico y se conectará por la vía web", añadió.

Argumentos de la defensa

Por otro lado, Pedraza confía en que el Poder Judicial dictamine la inocencia de Ollanta Humala y Nadine Heredia porque, argumentó, existen faltas de pruebas a la tesis fiscal de Juárez Atoche "después de siete años de investigación y poco más de tres años de iniciado el juicio".

"Ha quedado evidencia de que no existen pruebas que puedan afirmar que desde Venezuela haya ingresado dinero para la campaña 2006 y en el caso de la campaña de 2011, [Jorge] Barata es el único personaje que señala haber entregado dinero a esa campaña, pero esa versión no ha sido ratificada por ningún otro brasileño. Entonces es por un tema de falta de prueba, se han actuado decenas de documentos, escuchado muchísimos testigos y lo concreto y real es que la tesis fiscal no ha sido suficiente para remontar aquello que tienen derecho, la presunción de inocencia", argumentó en La Rotativa del Aire.

Consultado sobre si el juicio tiene una motivación política, Pedraza reiteró la confianza por los jueces encargados del caso "que han mostrado conocimiento y neutralidad" en el proceso judicial del expresidente y exprimera dama.

"Este proceso comenzó por una motivación política y se reabrió por lo mismo en el año 2015, sin embargo los jueces tienen que tomar una decisión sobre la base de la prueba. Y en ese aspecto es que confiamos en que un colegiado que ha llevado correctamente el juicio oral con conocimiento y neutralidad pues continúe esa dinámica y haga una ponderación o inocencia o responsabilidad sobre la base de la prueba [...] La evidencia ha mostrado que no es una lucha contra el poder y poderosos. Humala no ha hecho expresión de poder en ningún aspecto", mencionó.

Te recomendamos

Informes RPP

Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia

Después de 16 años del inicio de las investigaciones, se conocerá si el Poder Judicial condena o no al expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, y a las personas que formaron parte de su entorno, por los presuntos aportes ilícitos que habrían recibido para sus campañas electorales. Recordemos el largo camino que ha recorrido el caso desde el año 2009 en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA