La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema adoptó esta medida al declarar infundada una apelación presentada por Hugo Chávez Arévalo para revocar una resolución previa que declaró fundado el pedido de la Fiscalía para ejecutar esta medida contra el exfuncionario, el empresario Samir Abuyadeh y otras 23 personas.
La Corte Suprema confirmó la autorización para levantar el secreto de las comunicaciones del exgerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, como parte de la investigación preparatoria seguida al expresidente Pedro Castillo y otros por el presunto delito de organización criminal en agravio del Estado.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema adoptó esta medida al declarar infundado el recurso de apelación que presentó Chávez Arévalo para revocar la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley el 18 de enero del 2024 en la que declaró fundada la solicitud que hizo la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos para que se ejecutará dicha medida contra dicho exfuncionario, el empresario Samir Abudayeh y otras 23 personas, entre naturales y jurídicas, a raíz de este caso.
La defensa legal de Hugo Chávez Arévalo demandaba en su recurso de apelación que se revocara la resolución apelada y reformándola se declaré infundado el requerimiento fiscal del levantamiento del secreto de sus comunicaciones por falta de motivación.
Resolución "está debidamente motivada"
No obstante, el tribunal presidido por el juez supremo César San Martin confirmó la resolución del magistrado Checkley Soria al determinar que está debidamente motivada pues abordo el examen de los elementos materiales de la investigación, la prognosis de pena de los delitos, la idoneidad, la necesidad y la proporcionalidad de la medida así como el periodo de la información a recaudar (desde el uno de septiembre del 2021 hasta marzo del 2022) por lo que no se advierten defectos constitucionalmente reprochables.
El colegiado supremo también remarca en su resolución, a la que tuvo acceso RPP, que "Aún cuando no es pertinente afirmar de manera categoría la veracidad de los hechos materia de imputación, la tesis del Ministerio Público cuenta con suficiente base objetiva para sospechar, a nivel preparatorio, de aparentes delitos y de la probable vinculación del afectado Chávez Arévalo en ellos".
El juez supremo Juan Carlos Checkley precisó que el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Hugo Chávez Arévalo y las demás personas naturales y jurídicas corresponderá al periodo comprendido desde el 1 de septiembre del 2021 hasta el 31 de marzo del 2022.
El objetivo es que se extraiga y visualice los mensajes y archivos adjuntos de los correos electrónicos almacenados en equipos de cómputo que guardan relación con las presuntas irregularidades detectadas en el proceso de adquisición de combustible Biodiesel B 100, caso denominado Petroperú.
El expresidente Pedro Castillo cumple 36 meses de prisión preventiva en el Penal de Barbadillo ubicado en el distrito limeño de Ate a raíz de esta investigación preparatoria que involucra los casos acumulados Puente Tarata, Petroperú y Ministerio de Vivienda.
Comparte esta noticia