La medida impuesta contra la exalcaldesa de Lima se da en el marco del proceso penal que se le sigue por los presuntos aportes ilícitos de constructoras brasileñas en las campañas municipales durante su gestión.

El Poder Judicial declaró fundado el pedido del Ministerio Público y ordenó 36 meses de impedimento de salida del país contra la exalcaldesa de Lima Susana Villarán.
Ello, en el marco del proceso penal que se le sigue por los presuntos aportes ilícitos de constructoras brasileñas en las campañas municipales durante su gestión.
"La petición del Ministerio Público es fundada y se impone por 36 meses el impedimento de salida del país contra Susana María del Carmen Villarán de la Puente, con oficio a la autoridad de Migraciones para informar que tiene que ser cumplida en el marco del proceso penal, sobre todo para la culminación de la etapa de juzgamiento", señaló el juez Jorge Chávez Tamariz.
Presuntos aportes ilícitos
Como se recuerda, Susana Villarán y otros son procesados por los presuntos aportes ilegales de más de 10 millones de dólares por parte de las empresas brasileras Odebrecht y O.A.S para financiar tanto su campaña por el 'No' a su revocatoria en el 2013 como para su campaña de reelección en el sillón municipal en el 2014.
En consecuencia, el fiscal José Domingo Pérez pidió 29 años de prisión contra la exalcaldesa al acusarla de la comisión de los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos, colusión y otros en agravio del Estado.
El inicio del juicio contra Villarán tendrá lugar el martes 23 de septiembre, de acuerdo con lo dispuesto por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional.