La Corte Suprema rechazó la recusación que presentó la Fiscalía de la Nación para apartar al juez supremo provisional Juan Carlos Checkley de la investigación seguida al congresista Darwin Espinoza por los presuntos delitos de peculado de uso y concusión en agravio del Estado.
El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley seguirá a cargo del control de la investigación fiscal seguida al congresista Darwin Espinoza por los presuntos delitos de peculado de uso y concusión en agravio del Estado.
Esto debido a que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema aprobó la resolución que emitió Checkley Soria el último 18 de julio en la que "rechazó de plano" la recusación que presentó la Fiscalía de la Nación para que dicho magistrado se aparte de la investigación seguida al citado Legislador sobre este caso.
La máxima instancia del Ministerio Público demandaba que el juez Juan Carlos Checkley deje de tener a su cargo el control de esta investigación fiscal en atención a la existencia de una denuncia constitucional que presentó en su contra ante el Congreso por el presunto delito de cohecho pasivo específico a raíz de un supuesto intercambio de favores con la exfiscal de la Nación Patricia Benavides "lo que podría dar lugar a dudas respecto a su imparcialidad y comprometer el desarrollo adecuado del proceso".
No obstante, el tribunal supremo determinó que lo genérico de la citada denuncia constitucional interpuesta en un proceso distinto al que afronta dicho parlamentario no califica para apartar al juez recusado al tiempo de resaltar el descargo que hizo Checkley Soria en el que informa que tanto la Junta Nacional de Justicia como la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos archivaron las investigaciones que afrontó por los hechos relacionados a dicha denuncia constitucional
"En consecuencia, mientras no exista una sanción firme de los órganos correspondientes, el magistrado puede seguir avocándose al proceso sin ningún impedimento legal", precisa la sala presidida por el Juez Supremo César San Martin en su resolución a la que tuvo acceso RPP
"No solo se trata de que el recusante afirme dudas sobre la imparcialidad del juez, se requiere que estas sean razonables y fundadas en datos objetivos", remarca la sala suprema en su resolución.
En suma, la recusante asevera que "la imputación formulada directamente contra el juez recusado en el ejercicio de su función jurisdiccional, por la cual se formuló denuncia constitucional, generaría una duda objetiva y razonable que colegiría razonablemente una falta de imparcialidad ante los futuros pronunciamiento que emita".
"Sin embargo, dicho aserto constituye una alegación carente de asidero fáctico y legal, necesarios tanto para evidenciar los motivos graves (referidos al literal e del numeral 1 del artículo 53 del CPP) que desvirtúen su imparcialidad como para amparar la recusación; por el contrario, conforme a los términos de su planteamiento, la recusación debe desestimarse y validar las razones del juez recusado que la rechazó", concluye el colegiado supremo.
El juez Juan Carlos Checkley tiene a su cargo el control de la investigación fiscal seguida al Congresista Darwin Espinoza luego que un reportaje emitido por el programa 'Punto Final' diera cuenta que trabajadores de su despacho congresal habrían participado, en horario laboral, en el recojo de firmas para la inscripción del movimiento regional 'Adelante Áncash'.
El 20 de diciembre del 2024 la Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el legislador Darwin Espinoza por los presuntos delitos de concusión, peculado por utilización y peculado de uso en agravio del Estado a raíz de este caso.