Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno presentó demanda de inconstitucionalidad ante TC por ley que regula la cuestión de confianza

Este viernes se presentó la demanda ante el TC.
Este viernes se presentó la demanda ante el TC. | Fuente: Andina

El procurador Luis Huerta presentó ante el Tribunal Constitucional el recurso para declarar como inconstitucional la ley que modifica la cuestión de confianza, aprobada por insistencia en el Congreso y publicada días después.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este viernes el Gobierno presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) la demanda de inconstitucionalidad contra la ley de interpretación auténtica sobre la cuestión de confianza que fue aprobada en el Congreso.

El recurso, presentado por el procurador Luis Huerta, se solicitó que fuera admitido el recurso legal para que el TC proceda con su evaluación. 

“Se solicita al Tribunal Constitucional que declare la inconstitucionalidad total de la ley, por razones de forma y fondo y por cuanto contraviene las disposiciones de la Constitución Política del Perú de 1993 y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional”, se señala en la demanda. 

Esta demanda va de acuerdo a lo que había anunciado el ministro de Justicia, Anibal Torres, en torno a la modificación en la cuestión de confianza. 

"El Ejecutivo presentará la acción de inconstitucionalidad, limitar la cuestión de confianza sin limitar correlativamente la facultad del Congreso de vacar al presidente rompe el equilibrio de poderes, ahora no hay equilibrio de poderes, anunció en RPP Noticias. 

 

Cuestión de confianza modificada 

El pleno del Congreso aprobó este último martes por insistencia la autógrafa de ley, observada por el Ejecutivo, que interpreta la cuestión de confianza regulada en los artículos 132 y 133 de la Constitución.

Tras una sesión que duró casi cuatro horas, se procedió a la votación que quedó como sigue: 79 votos a favor, 43 en contra y tres abstenciones.

En contra votaron las bancadas Perú Libre, Juntos por el Perú, Partido Morado, y el parlamentario no agrupado Pedro Martínez (antes en Acción Popular).

Con esta aprobación, la cuestión de confianza que puede plantear un ministro de Estado o el presidente del Consejo de Ministros, está referida a materias de competencia del Poder Ejecutivo relacionadas directamente a la concreción de su política general de gobierno.

En ese sentido, no se encuentran entre estas competencias las relativas a reformas constitucionales ni las que afecten las competencias exclusivas del Congreso de la República o de otros organismos constitucionalmente autónomos.


Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

Nuestros podcast

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA