Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Defensa de Alejandro Toledo anunció recurso para suspender proceso de extradición, informó Silvana Carrión

Procuradora ad hoc del caso Lava Jato también reiteró que existen pruebas sólidas en contra del exmandatario, en el marco del caso de la carretera Interoceánica. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

En RPP Noticias, la procuradora Ad Hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión, informó de las intenciones de la defensa de Alejandro Toledo; sin embargo, estimó que este recurso, al igual que los anteriores presentados a favor del exmandatario, sea denegado por la justicia norteamericana.

La defensa legal del expresidente Alejandro Toledo, investigado por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos, ha anunciado que presentará un recurso ante la Corte del distrito Norte de California, en Estados Unidos, para pedir la suspensión del proceso de extradición contra el exmandatario. Así lo informó este miércoles la procuradora Ad Hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión.

En Ampliación de Noticias, la procuradora precisó que el recurso será presentado específicamente a la corte del juez Thomas Hixson, quien certificó la extradición líder del otrora líder del partido Perú Posible, sindicado de haber recibido un supuesto soborno de hasta US$ 31 millones de parte de la constructora brasileña Odebrecht.

Carrión recordó que anteriormente los recursos presentados a favor de Toledo fueron denegados por la justicia norteamericana. Por eso, estimó que esta nueva petición correría el mismo destino.

“Ha anunciado la defensa del señor [Alejandro] Toledo que presentará una acción ante la corte del juez [Thomas] Hixson, quien certificó la extradición, para pedir la suspensión de la ejecución de la extradición o de la entrega. Estimamos que sea denegado este pedido, porque los últimos pedidos de la defensa de Toledo han venido siendo denegados”, indicó.

Estados Unidos pedirá revocar fianza de Alejandro Toledo

En ese sentido, la procuradora Ad Hoc para el caso Lava Jato anunció que, de forma simultánea, el Gobierno estadounidense, a través del Departamento de Justicia, presentará hoy un pedido para revocar la fianza que se le impuso a Alejandro Toledo para abandonar el penal de Maguire, en California, en marzo de 2020, en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

De acuerdo con Carrión, la revocatoria de la fianza contribuirá a agilizar el proceso de extradición de Toledo Manrique y, además, permitirá que sea entregado a la policía estadounidense, que, según explicó la procuradora, se encargará de entregar al exmandatario a las autoridades peruanas para que afronte las acusaciones fiscales que recaen en su contra por los casos Ecoteva y Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3.

“El Gobierno americano presentará el pedido de la revocatoria de esta fianza para que la corte pueda resolver nuevamente su detención y el señor Toledo sea entregado al Estado peruano”, precisó.

“Si la corte resuelve el pedido de revocatoria de la fianza, el señor Toledo puede ser detenido y puesto a disposición del U.S. Marshals, que es el servicio de policía de Estados Unidos, y a través de este órgano se hace la ejecución de entrega al Estado Peruano. Nosotros estimamos que esto tome días”, agregó.

Habeas corpus de Alejandro Toledo será evaluado el 6 de marzo

En otro momento, Silvana Carrión reiteró que aún queda pendiente la resolución de un habeas corpus presentado por la defensa legal del líder del extinto partido Perú Posible.

Carrión recordó que este recurso ya fue rechazado en primera instancia; sin embargo, el próximo 6 de marzo se revisará la apelación presentada por el exmandatario, quien alega que no se realizó el debido proceso en el trámite de extradición.

“Cuando la corte certificó la extradición, el expresidente Toledo presentó un habeas corpus, que ataca que no se siguió el debido proceso en este trámite de extradición. Ese trámite de habeas corpus, que corre en paralelo, fue rechazado en primera instancia. Ante la apelación, la corte ha fijado fecha de audiencia para el 6 marzo, y luego la corte tomará la decisión – estimamos – en un corto tiempo”, precisó.

Si bien no hay una sentencia contra Alejandro Toledo, la procuradora Carrión reiteró que la carpeta fiscal cuenta con elementos sólidos que demostrarían la culpabilidad del exmandatario en los presuntos casos de corrupción y lavado de activos. “Probablemente, es uno de los casos más completos que tiene el equipo especial”, resaltó.

“Este caso [Interoceánica Sur] tiene una prueba solvente porque la parte corruptora, que fue Odebrecht, entregó la información documentada de todos estos pagos, admitiendo testimonialmente el pago de los sobornos y documentalmente las salidas de dinero a través de la División de Operaciones Estructuradas”, precisó.

“Esta acusación debe pasar por un control, que es una etapa intermedia, y luego entramos a la etapa de juicio. Entonces, el señor Toledo va a llegar en el momento en que la justicia peruana iniciará un juicio oral contra él y otros investigados”, añadió.

En esa línea, Silvana Carrión agregó la Fiscalía cuenta con el testimonio del fallecido empresario israelí, Josef Maiman, quien confesó que “prestó sus empresas y las cuentas de estas para que el dinero pueda seguir una ruta determinada” para que fuera entregado al exmandatario, en el marco de las presuntas irregularidades en la licitación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica.

“Una diligencia que se llama prueba anticipada, que es como tomarle la declaración a este testigo como si estuviera en un juicio; pero esta prueba anticipada permite que la declaración del señor Maiman haya sido evaluada de manera anticipada por el juez, con todas las garantías del proceso. Entonces, esta prueba y evidencia también forman parte de la carpeta de investigación y de la acusación de José Domingo Pérez”, sentenció.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA