Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Duberlí Rodríguez: "Es previsible que se genere otro proceso contra Fujimori"

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez | Fuente: ANDINA/RPP

El presidente del Poder Judicial comentó la decisión de la justicia chilena, que amplió los cargos de extradición al expresidente para delitos de lesa humanidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, dijo este martes que el fallo de la justicia de Chile, que amplía los cargos en la extradición al expresidente Alberto Fujimori, habilita a este poder del Estado a procesarlo por casos pendientes en nuestro país.

En ese sentido, consideró previsible que se generen otros procesos judiciales contra Fujimori Fujimori, quien cumple una condena de 25 años por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado en el caso de La Cantuta y Barrios Altos.

Los tribunales decidirán. Rodríguez admitió, no obstante, que existen discrepancias entre los magistrados sobre la aplicación de esa figura jurídica. "Serán los tribunales nacionales los que dirán si corresponde o no (sentenciarlo) por lesa humanidad. Ese es un tema de doctrina en el derecho penal; los juristas y jueces tienen posiciones discrepantes, no voy a decir cuál es mi punto de vista", explicó Rodríguez en declaraciones citadas por la agencia oficial Andina.

Los jueces chilenos aprobaron ampliar la extradición de Fujimori por delitos de homicidio y asociación ilícita cometidos en Pativilca "por tratarse de delitos de lesa humanidad, imprescriptibles desde el punto de vista de la responsabilidad penal".

El exprocurador Ronald Gamarra explicó en su cuenta en la red social Twitter que este caso se produjo en enero de 1992, cuando el grupo militar encubierto Colina asesinó a 6 personas en los centros poblados de San José y Caraqueño, en Pativilca, un distrito de la provincia de Barranca, en el norte de la región Lima.

Gamarra consideró, en ese sentido, que la sentencia de la Corte Suprema de Chile "va en la misma dirección" que el fallo del tribunal peruano que en 2009 ya condenó a 25 años de prisión a Fujimori por delitos de lesa humanidad. Agregó que ese fallo puede concluir en una "condena por homicidio", con la calificación "de lesa humanidad".

Alberto Fujimori podría enfrentar un nuevo juicio por los asesinatos de Pativilca.
Alberto Fujimori podría enfrentar un nuevo juicio por los asesinatos de Pativilca. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA