Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

El Poder Judicial rechaza archivar investigación contra Movadef

Alfredo Crespo y Manuel Fajardo están en la lista de los procesados.
Alfredo Crespo y Manuel Fajardo están en la lista de los procesados. | Fuente: Andina

La fiscalía acusa a los dirigentes Manuel Fajardo, Alfredo Crespo, Alberto Mego Márquez y Oswaldo Esquivel de apología al terrorismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial rechazó este martes archivar la denuncia de la Fiscalía por apología al terrorismo contra los dirigentes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), considerado el organismo político del grupo terrorista Sendero Luminoso, 

El Colegiado A de la Sala Penal Nacional ratificó en segunda instancia el auto de junio de 2016 de la Sala Penal Nacional, que declaró infundada la excepción de naturaleza de acción solicitada por los representantes del Movadef, quienes sostenían que el delito había prescrito.

Los procesados. El tribunal, presidido por el magistrado René Martínez, argumentó en su fallo que el hecho denunciado sí constituye delito porque está tipificado en el Código Penal y recordó que la inocencia o responsabilidad penal de los procesados recién será materia de pronunciamiento en otra sentencia.

Los denunciados son Manuel Fajardo y Alfredo Crespo, ambos abogados de Guzmán; Alberto Mego y Oswaldo Esquivel, a quienes la Fiscalía los acusa de ser responsables de la redacción y publicación del periódico "Amnistía General", que se identifica como "marxista, leninista y maoísta", al igual que Sendero Luminoso.

La acusación. El primer número de "Amnistía General", publicado el 25 de septiembre de 2010, tenía un "especial" con las fotografías de Abimael Guzmán y su esposa Elena Iparraguirre, junto al texto: "El Dr. (Abimael) Guzmán es el más grande intelectual, filósofo, científico, marxista, leninista, maoísta de nuestra época". En esa publicación, Crespo, Fajardo y Esquivel figuraban como miembros del consejo editorial de la publicación y Mego como jefe de redacción.

El Movadef, integrante además de la alianza política Frente de Unidad y Defensa del Pueblo Peruano (Fudepp), pide la liberación de la cúpula de Sendero Luminoso, incluido Guzmán, y del resto de encarcelados durante el conflicto armado que se dio entre 1980 y 2000.

 

Alfredo Crespo, una de las figuras más visibles del Movadef fue detenido en abril de 2016, pero fue liberado ese mismo año.
Alfredo Crespo, una de las figuras más visibles del Movadef fue detenido en abril de 2016, pero fue liberado ese mismo año. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA