Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Poder Judicial rechazó el recurso de casación de Humala y Heredia

Ollanta Humala fue presidente del Perú entre 2011 y 2016.
Ollanta Humala fue presidente del Perú entre 2011 y 2016. | Fuente: Andina

Los investigados por presunto lavado de activos seguirán bajo prisión preventiva hasta enero de 2019.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Primera Sala Suprema Penal Transitoria rechazó este lunes el recurso de casación que solicitaron el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, que busca anular la orden de 18 prisión preventiva en contra de ambos.

La casación fue evaluada el 15 de diciembre y la Sala Penal se centró en la cuestión de si la presentación del recurso cumplía los requisitos necesarios. Sin embargo, el tribunal consideró que fue mal planteada. Si hubiera sido admitida, en una audiencia pública, se hubiera discutido se la prisión preventiva era adecuada a o no.

A mediados de julio, el juez Richard Concepción aceptó el pedido de la Fiscalía de ordenar la presión preventiva contra Humala y Heredia al considerar que existía un peligro real de que ambos obstaculizaran las investigaciones.

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht le dijo a fiscales peruanos que entregó en 2011 a Nadine Heredia, entonces presidente del Partido Nacionalista, tres millones de dólares para financiar la campaña presidencial de Ollanta Humala, a la postre ganador. La Fiscalía los investiga por lavados de activos, por no haber declarado ese supuesto pago.

La pareja aún puede presentar un Hábeas Corpus. Si este recursos es rechazado dos veces, puede elevar un agravio constitucional al Tribunal Constitucional. Les quedan dos movimientos sobre el tablero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA