Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Eloy Espinosa: "Las decisiones de la Corte IDH, nos guste o no, están para cumplirse"

El vicepresidente del Tribunal Constitucional dijo que el cumplimiento de la sentencia del tribunal internacional es de carácter obligatorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), Eloy Espinosa-Saldaña , dijo la noche de este domingo que el fallo emitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que pide archivar la acusación constitucional contra él y otros tres magistrados de ese organismo, debe ser acatado por el Estado peruano y el Congreso.

"Creo que con mayor tranquilidad podemos entender que las decisiones de los jueces, nos guste o no, están para cumplirse", comentó en una entrevista con RPP Noticias.

En noviembre pasado, la Comisión Permanente del Congreso decidió investigar a los cuatro magistrados del TC, por haber cometido el presunto delito de prevaricato al emitir la sentencia que devolvió la condición de lesa humanidad a los hechos ocurridos en el penal de El Frontón, en 1986.

Un mes después, aprobó recomendar al Pleno del Congreso la destitución e inhabilitación por 10 años para ejercer cargos públicos del magistrado Espinosa-Saldaña, así como la suspensión de 30 días de sus colegas Marianella Ledesma, Carlos Ramos y Manuel Miranda.  El informe primero deberá pasar por la Comisión Permanente, donde podrá ser ratificado o archivado.

No obstante, los magistrados denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que la intención de procesarlos en el Congreso era una amenaza a su independencia.

"Hay que cumplir el fallo"

Tras conocerse la sentencia del organismo internacional, el titular del Legislativo, Luis Galarreta, envió una carta al mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en la que expresa su rechazo al fallo.

"Rechazamos categóricamente la decisión resolutoria adoptada por dicho órgano internacional que, de no cuestionarse mediante los mecanismos e instrumentos del ordenamiento internacional, significaría un nefasto precedente en la intervención ilegítima de un organismo internacional en los asuntos internos de un Estado", indica en su misiva.

Espinosa-Saldaña refirió que respeta las declaraciones de Galarreta Velarde; sin embargo, dejó claro que el cumplimiento de la sentencia del tribunal internacional es de carácter obligatorio.

"Lo que hay que hacer es dejar de lado los malos entendidos y tratar de cumplir en sus términos lo que se ha planteado, para así asumir otros retos", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA