Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Espinosa-Saldaña dijo que debieron abrir su voto y resolver el pedido de libertad de Humala y Heredia

El TC informó que la votación del hábeas corpus, presentado por la defensa del expresidente y su esposa, ha quedado suspendida hasta el 26 de abril.

Judiciales

RPP Noticias/TC

El magistrado del Tribunal Constitucional Eloy Espinosa-Saldaña dijo que dejó su voto sobre el hábeas corpus, presentado por la defensa del expresidente Ollanta Humala y Nadine Heredia, en un sobre cerrado que pudo abrirse ayer. 

“Yo creo que debieron abrir el sobre, no sé por qué no lo hicieron. (…) Se trata de un caso de tutela urgente, es un hábeas corpus. Creo que estaban todos los elementos para resolver de inmediato. No se me han explicado las razones por las cuales no han resuelto. Creo que debió resolverse, y no esperarse a 15 días a que yo regrese y que les diga ‘en el sobre está todo lo que debieron leer hace 15 días’”, dijo en RPP Noticias.

Debate y votación

Este martes, los magistrados Ernesto Blume, Manuel Miranda, Carlos Ramos, José Luis Sardón, Marianella Ledesma y Augusto Ferrero debatieron por más de tres horas el pedido de cese de prisión preventiva del expresidente Humala y su esposa Nadine Heredia. Luego informaron, a través de un comunicado, que la votación había quedado suspendida hasta el 26 de abril.

El magistrado Eloy Espinosa-Saldaña no formó parte del debate porque está en España cumpliendo actividades académicas en la Universidad de Valladolid. Sin embargo, dijo que dejó su voto en manos del presidente del TC, Ernesto Blume, para que sea leído durante el debate.

“Sobre este tema hemos discutido bastante. El mismo día 9 [de abril] por correo, el ponente me alcanza su última versión de la ponencia y frente a eso, no tengo que añadir una línea a lo que ya voté”, sostuvo el magistrado. También dijo que sus vacaciones acabaran antes del 26 de abril, por lo que estará de regreso en Lima para el día de la votación.

Según fuentes de RPP Noticias, el voto del hábeas corpus quedó dividido. 

A favor: Ernesto Blume, Augusto Ferrero Costa y Carlos Ramos Núñez.

En contra: Manuel Miranda, Marianella Ledesma y José Luis Sardón.

Proyecto alterno  

Al ser consultado si conocía sobre el debate de un “proyecto alterno” de resolución en el TC sobre el caso, Espinosa-Saldaña sostuvo que la última versión que leyó por correo electrónico el 9 de abril “no me obliga a cambiar una línea de la que ya entregué. Las cosas que ponen o quitan, no hacen modificar nada de lo que ya entregué, con lo cual estamos en posibilidades de votar”.

El magistrado dijo que sus votos en los casos que llegan al TC los resuelve “conforme a derecho”. “Entonces yo no miro quien es la persona a la cual resuelvo, resuelvo en función a los elementos que se me plantean (…) Yo no estoy calculando, yo no resuelvo con el ‘corazoncito’ o con la simpatía”, indicó.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA