Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Este es el documento que la Fiscalía peruana recibirá de Brasil sobre Keiko Fujimori

Una reciente encuesta de Ipsos revela que un 76% de peruanos cree que Keiko Fujimori sí recibió aportes de la empresa Odebrecht.
Una reciente encuesta de Ipsos revela que un 76% de peruanos cree que Keiko Fujimori sí recibió aportes de la empresa Odebrecht. | Fuente: Foto: Andina

IDL-Reporteros publicó el supuesto documento con el testimonio de Marcelo Odebrexht sobre Keiko Fujimori

IDL-Reporteros reveló el documento que contiene la anotación de Marcelo Odebrecht sobre Keiko Fujimori y que en los próximos días recibirá el Ministerio Público del Perú. La Fiscalía brasileña confirmó la semana pasada que el nombre de la lideresa de Fuerza Popular aparece en la agenda del ex CEO de la multinacional Odebrecht.

Según el medio periodístico, durante su interrogatorio número 51 como parte de su delación premiada, el expresidente de la constructora relató a las autoridades brasileñas cómo fue su relación con los políticos y funcionarios públicos en el extranjero. Y, para sustentar su testimonio, entregó una serie de intercambios de correos electrónicos y notas tomadas desde su celular. Entre esos documentos se encontró la nota "Aumentar a Keiko 500", que dataría de entre finales de 2010 y comienzos de 2011, en plena campaña para las elecciones presidenciales.

La declaración de Odebrecht. "A partir del 2008, cuando estaba en CNO [Constructora Norberto Odebrecht, NdR] nombré a algunos ejecutivos para el papel de vicepresidentes, siendo Luiz Mameri quien asumió el cargo de vicepresidente para América Latina y Angola. [...] A lo largo de todo ese periodo tuve contacto institucional, en ocasiones, por mis visitas en los países con varios agentes públicos [es decir, funcionarios gubernamentales, NdR] y políticos locales, incluidos presidentes y ministros, además de lobbistas. Estos encuentros eran institucionales. Nuestros ejecutivos en cada país mantenían relaciones próximas con los agentes públicos locales, y yo tenía conocimiento pero sin relación directa de que había pagos indebidos en el exterior, inclusive por medios de Caixa 2, por nuestros ejecutivos que estaban allí, con el pretexto de contribuciones electorales", dijo.

La anotación de Odebrecht sobre Fujimori Higuchi, siempre siguiendo la versión del portal, coincidiría con su declaración ante los fiscales peruanos en Curitiva realizada el 15 de mayo pasado. "En aquella época hasta le sugerí [a Jorge Barata, entonces superintendente de Odebrecht en el Perú], mira, si tienes algún temor de que vaya a haber represalias, porque incluso, en esa época, él creía que quien iba a ganar, si no me equivoco, era Keiko Fujimori, y le dije: mira, decide tú, si crees que hay riesgo de represalias, apóyala a ella más. Incluso, hice una anotación, en aquella época, mira apoya a Keiko más si piensas que hay peligro de represalias, pero tengo que hacerlo porque es un pedido del gobierno brasileño".

El pedido peruano. El pasado 10 de agosto, el jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones del Ministerio Público, Alonso Peña Cabrera, confirmó que solicitaron formalmente a las autoridades brasileñas la anotación de Marcelo Odebrecht sobre los presuntos depósitos de dinero a la campaña electoral de la actual lideresa de Fuerza Popular.

Este es el documento completo que publicó IDL-Reporteros en su página web.


El año pasado, Marcelo Odebrecht fue condenado a 19 años de cárcel por corrupción.
El año pasado, Marcelo Odebrecht fue condenado a 19 años de cárcel por corrupción. | Fuente: Foto: AFP
La constructora Odebrecht entregó US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África a cambio de obras públicas.
La constructora Odebrecht entregó US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África a cambio de obras públicas. | Fuente: Foto: AFP
Keiko Fujimori ha señalado en reiteradas ocasiones que nunca recibió dinero de la constructura Odebrecht.
Keiko Fujimori ha señalado en reiteradas ocasiones que nunca recibió dinero de la constructura Odebrecht. | Fuente: Foto: Andina

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA