Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Fiscal ordena denunciar a Fujimori y exministros por esterilizaciones forzadas

| Fuente: Andina

El fiscal superior Luis Landa solicitó atender la queja presentada por las víctimas contra el archivo parcial del caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal superior Luis Landa ordenó denunciar al expresidente Alberto Fujimori ante el Poder Judicial por el caso de las esterilizaciones forzadas ocurridas durante su mandato, según anunció hoy la ONG Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Demus), defensora de la víctimas.

Al resolver la queja presentada por las víctimas contra el archivo parcial del caso hecho por la fiscal Marcelita Gutiérrez, Landa consideró que Fujimori debe ser denunciado como autor mediato (con dominio del hecho) por la ligadura de trompas sin consentimiento previo realizada a cinco mujeres.

También por lesiones graves en un contexto de violaciones a los derechos humanos en agravio de las 2.166 mujeres que hace quince años presentaron la denuncia ante la Fiscalía por estos casos.

Otros denunciados

Además de Fujimori, la denuncia también incluye a los exministros Marino Costa Bauer, Eduardo Yong y Alejandro Aguinaga, quien es el médico personal del expresidente, así como a otros funcionarios como el exdirector del Programa Nacional de Planificación Familiar, Jorge Parra.

Demus exhortó a la fiscal Gutiérrez a continuar la investigación con la debida diligencia y celeridad procesal para garantizar la sanción efectiva de los máximos responsables de esta política.

Las esterilizaciones forzadas se dieron durante la ejecución del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar 1990-2000.  La Defensoría del Pueblo constató que se realizaron 272.028 operaciones de ligaduras de trompas y 22.004 vasectomías entre 1996 y 2001, casi en su totalidad a personas pobres, quechuahablantes y de zonas rurales, pero se desconoce cuántas se llevaron a cabo mediante presuntos engaños y coacciones.

De esa cantidad, 2.166 mujeres denunciaron haber sido esterilizadas sin su consentimiento o sin ser debidamente informadas del procedimiento. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que el número de mujeres afectadas es muy alto y por lo menos una de ellas murió a consecuencia de esas prácticas. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA