Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Fiscalía: Andorra atendió el 80% de pedidos de información sobre Odebrecht

En Andora se descubrieron depósitos de la empresa Odebrecht por 15 millones de dólares en coimas a empresarios y altos funcionarios del Perú
En Andora se descubrieron depósitos de la empresa Odebrecht por 15 millones de dólares en coimas a empresarios y altos funcionarios del Perú | Fuente: La Prensa

El fiscal superior Alonso Peña afirmó que hay una gran colaboración de las autoridades del principado de Andorra, pese a que no existe un tratado bilateral.

El principado de Andorra ha atendido positivamente el 80 % de los pedidos de información solicitados por el Perú sobre el caso Odebrecht, la investigación sobre corrupción que ha involucrado a la más alta plana política en el país, informó este lunes el fiscal superior Alonso Peña Cabrera.

El jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público (Fiscalía) agregó que "ha sido formidable el trabajo a pesar de que no tenemos un tratado bilateral ni acuerdo de entendimiento, pero se han invocado acuerdos internacionales", en declaraciones al programa Sin Reserva de Canal N

Colaboración fluida

La constructora brasileña Odebrecht hizo depósitos por 15 millones de dólares en la banca de Andorra como presuntos sobornos a empresarios y exfuncionarios peruanos, entre los cuales están el exvicepresidente de Petroperú Miguel Atala, el abogado Jorge Cánepa, el exdirectivo de la Municipalidad de Lima Gabriel Prado y el exdirector del organismo de transporte Ositrán Juan Carlos Zevallos.

El fiscal Peña destacó que hay una buena fluidez y coordinación con las autoridades de Andorra, lo cual ha permitido atender las solicitudes de las autoridades peruanas.

Información desde Brasil

Igualmente, Peña informó que Brasil ha respondido a 40 pedidos de asistencia presentados por Perú, dado que en ese país se encuentra "el caso madre" del escándalo Odebrecht. El fiscal explicó que Brasil tiene un mecanismo de colaboración espontánea que permite enviar información relacionada con otro país sin que se requiera presentar un pedido expreso.

De esa forma, la unidad de colaboración de la Fiscalía recibió las anotaciones que hizo el empresario Marcelo Odebrecht en su teléfono móvil sobre los expresidentes Alan García y Ollanta Humala, así como la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. "Lo hemos remitido a la fiscalía de lavado de activos para que procedan de acuerdo a sus competencias, la unidad de colaboración no investiga, solo canaliza los pedidos", precisó Peña.

El fiscal superior Alonso Peña Cabrera es el jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público.
El fiscal superior Alonso Peña Cabrera es el jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público. | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA