Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fiscalía: En 90 días podría resolverse situación jurídica de Vizcarra, Mazzetti y Astete

| Fuente: Andina

El vocero de la Fiscalía, Víctor Cubas, indicó que si se determina que hay indicios razonables de la comisión de un delito, se presentará una denuncia constitucional ante el Congreso de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero de la Fiscalía, Víctor Cubas, indicó que la situación jurídica del expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete podría resolverse en un plazo de hasta 90 días, por el caso de los funcionarios públicos vacunados irregularmente.

Explicó que cuando se trata de altos funcionarios, la investigación preliminar es competencia de la Fiscalía de la Nación, tras lo cual, si se determina que hay indicios razonables de la comisión de un delito, se presenta una denuncia constitucional ante el Congreso de la República.

"Si se hace la denuncia constitucional y el Congreso se pone a trabajar, como estos hechos son muy graves y están plenamente admitidos, habrá procesamiento de todas maneras. En el ámbito de la administración de justicia, podría estar en un plazo no mayor de 90 días, resolviéndose la situación jurídica de los procesados y llegándose al momento de determinar si se condena o se absuelve", informó a Canal N.

Investigación preparatoria

Cubas estimó que, si bien la investigación preliminar puede durar hasta 60 días, las diligencias podrían concluir antes del tiempo previsto y formular la denuncia constitucional, pero dependerá también del propio Congreso de la República que se agilice el caso.

De recibir el visto bueno del Parlamento, seguidamente, el expediente regresará al despacho de la Fiscalía de la Nación, que formalizará la continuación de la investigación preparatoria.

Mientras tanto el Poder Judicial deberá coordinar con la Fiscalía de la Nación la designación del juez de investigación preparatoria.

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia  

NUESTROS PODCAST

ENTREVISTAS ADN | Defensor del Pueblo exige al Gobierno elaborar los padrones de quienes serán vacunados. Walter Gutiérrez expresó que la vacunación de altos funcionarios, sus familiares y allegados fue un acto ilegal.


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA