Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Fiscalía pide al PJ ampliar investigación a César Hinostroza por presunta intervención en ascenso de Elizabeth Peralta como fiscal superior

César Hinostroza.
César Hinostroza. | Fuente: Andina

El juez supremo provincial Juan Carlos Checkley programó para este lunes a las 3:30 de la tarde, la audiencia virtual para evaluar el requerimiento de Fiscalía respecto de esta investigación preparatoria contra el exjuez supremo, César Hinostroza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio Público pidió al Poder Judicial que amplíe por 8 meses el plazo de la investigación preparatoria seguida al exjuez supremo César Hinostroza por su presunta intervención en el ascenso de la doctora Elizabeth Peralta como Fiscal Superior Titular en 2015.

A través de un escrito presentado el último 21 de julio, la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos solicitó esta prórroga de 8 meses para realizar actos de investigación necesarios para el esclarecimiento de los hechos objeto de imputación, invocando lo establecido en los artículos 64 y 342 del Código Procesal Penal.

Este requerimiento de prórroga del plazo de dicha investigación preparatoria fue presentado ante el despacho del juez supremo provisional Juan Carlos Checkley quien programó para este lunes 18 de agosto a las 03:30 de la tarde, una audiencia virtual para evaluarlo con la participación de las partes procesales involucradas a fin de emitir una decisión al respecto en los próximos días.

César Hinostroza, en su actuación de entonces juez superior de la Corte Superior de Justicia del Callao y Elizabeth Peralta, en su actuación de entonces fiscal provincial mixta titular de Yauyos son investigados en el Ministerio Público por el presunto delito de tráfico de influencias agravada en perjuicio del estado como presunto autor y presunta instigadora, respectivamente.

Tesis fiscal

La Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos atribuye a la doctora Elizabeth Peralta ser instigadora del delito de tráfico de influencias agravado, dado que como fiscal provincial mixta titular de Yauyos, en el año 2015, habría coordinado con el entonces juez superior y presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, César Hinostroza.

Ello con el objetivo de que ejerza influencias reales e interceda ante los entonces consejeros del extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para que la favorezcan en la Convocatoria N°005-2015-SN/CNM -concurso público para cubrir vacantes de fiscales superiores a nivel nacional- a cambio de la promesa de someter sus actividades a disposición de la organización criminal denominada ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

En la actualidad, la doctora Elizabeth Peralta cumple 18 meses de prisión preventiva en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres del distrito limeño de Chorrillos, ex Santa Mónica, a raíz de una investigación preparatoria que afronta junto al exconductor de televisión Andrés Hurtado ‘Chibolin’ y otros por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del estado.

En tanto, sobre el exjuez supremo César Hinostroza existen otros mandatos de prisión preventiva, así como una solicitud de extradición a las autoridades del Reino de Bélgica donde se encuentra radicando.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA