El abogado penalista Andy Carrión señaló que el propio juez Jorge Chávez Tamariz, al evaluar la solicitud de la Fiscalía, "ya casi afirmaba que se había cometido el delito".

El abogado penalista Andy Carrión señaló que es altamente probable que el exmandatario Martín Vizcarra reciba una sentencia condenatoria.
Vizcarra, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva por un periodo de cinco meses, enfrenta cargos por el presunto delito de cohecho pasivo propio por los supuestos sobornos relacionados con los megaproyectos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.
Carrión explicó que la Fiscalía solicitó esta medida preventiva debido a la inminencia de una decisión judicial en su contra. El juez Jorge Chávez Tamariz, al evaluar la solicitud, consideró que existía suficiente evidencia para mantener la prisión preventiva mientras se desarrolla el juicio oral.
"Todo apunta, al menos por el acervo probatorio que ha aportado el fiscal Germán Juárez Atoche, de que existe alta probabilidad de que esta sentencia sea condenatoria. De hecho, cuando el juez Jorge Chávez Tamariz leyó al menos el primer presupuesto de su vinculación con el delito, ya casi afirmaba de que se había cometido el delito, con lo cual yo creo que más bien es una decisión que ha tomado ante la inminencia de la decisión que sería condenatoria", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.
Cuatro expresidentes encarcelados en Barbadillo
En el mismo contexto, se discutió la situación de otros tres expresidentes que también internados en el penal de Barbadillo, ya sea porque son procesados o ya cuentan con una sentencia.
En el caso de Ollanta Humala, ha sido condenado en primera instancia, pero su caso está pendiente de apelación. En tanto, Alejandro Toledo enfrenta un proceso similar, con una condena en primera instancia y a la espera de una revisión en segunda instancia. Por otro lado, Pedro Castillo se encuentra aún en proceso de investigación, con prisión preventiva, mientras se resuelve su situación legal.
"El objetivo de la prisión preventiva es precisamente asegurar al imputado hasta que se pueda obtener una decisión final. En el caso de Martín Vizcarra es claro. Ya está en el último tramo. Faltarían dos a tres meses y lo que el fiscal señaló es que le corresponde cinco meses", asevero.
"No tengo la información exacta de cuántos meses faltarían para el cumplimiento de Pedro Castillo, pero sí, hace algunas semanas se renovó este pedido de prisión preventiva porque ya se había vencido. Y yo creo que ese también es un motivo por el cual los jueces avanzan más celeremente el proceso. Vemos casi dos audiencias por semana en el caso de Pedro Castillo que posibilitarían que en el más breve plazo se pueda obtener ya una decisión final", culminó.