Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Gobierno de Brasil "no tiene que dar cuentas" al Perú por asilo otorgado a Nadine Heredia, dice Ramiro Escobar

"Como el Estado asilante tiene la potestad de otorgar el asilo y no dar explicaciones, entonces no había más alternativa que darle el salvoconducto", remarcó Escobar. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, el internacionalista consideró que, amparado en la Convención de Caracas, el presidente Lula Da Silva otorgó el asilo a la ex primera dama al considerar que su situación tiene un carácter político.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 18:21

El internacionalista Ramiro Escobar explicó que el asilo otorgado por el Gobierno brasileño a Nadine Heredia es legítimo y está dentro del derecho internacional, amparado en el artículo 3 de la Convención de Caracas, el cual le otorga "todas las ventajas" al Estado asilante, en este caso, Brasil.

"(Brasil) es el que determina si el juicio es político o no. Es el que determina si se le da asilo o no a la persona y no tiene que dar cuentas sobre eso, no tiene que explicar", indicó en Ampliación de Noticias.

Escobar precisó que, en el mencionado acuerdo internacional, se remarca que es el Estado asilante el que determina si la situación de la persona que solicita este recurso -en este caso, la ex primera dama- tiene un carácter político, tal y como lo consideró el presidente de Brasil, Lula Da Silva.

"Como el Estado asilante tiene la potestad de otorgar el asilo y no dar explicaciones, entonces no había más alternativa que darle el salvoconducto", remarcó.

Te recomendamos

Asilo no traerá problemas al Gobierno de Lula

En ese sentido, consideró como "un exceso" que Brasil haya enviado un avión de su Fuerza Aérea para trasladar a este país a la esposa del expresidente Ollanta Humala, un hecho que también fue cuestionado por senadores brasileños opositores al oficialismo.

Dicha postura se reafirmó el último martes, luego de que la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado aprobó citar al canciller Mauro Vieira para que explique las razones detrás del asilo otorgado a Heredia y el uso de un avión de su FF. AA. para su traslado.

Sin embargo, para Escobar, esto no traería mayores problemas al mandato de Lula desde otros sectores del poder en Brasil.

"Esto va a causar cierto revuelo, pero no creo que esto hace tambalear al Gobierno de Lula. Yo no creo que eso ocurra. No es demasiado relevante allá. Acá lo vemos con relevancia porque nos toca directamente, pero allá no creo que cause la violencia", refirió.

Destacó también que Heredia tuvo buen cálculo político para acudir a un "Gobierno amigo" del mandato de Humala (2011-2016) que le otorgó el asilo con rapidez, a diferencia de lo ocurrido con la solicitud que realizó Alan García en 2018 al Gobierno de Uruguay.

"Alan García manda una carta al presidente Tabaré Vázquez sugiriendo que hay una suerte de dictadura en el Perú, y eso creo que fue un tremendo error, porque con eso puso en una situación en coma al Gobierno de Uruguay, en la cual si es que el Gobierno de Uruguay le da el asilo, estaba aceptando que eso sucediera en el Perú", precisó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos

El fiscal Germán Juárez explicó que para el Ministerio Público ingresó dinero de origen ilícito a las campañas electorales de Ollanta Humala, por eso espera que el Poder Judicial emita una resolución condenatoria.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA