Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Hablemos fácil: ¿Qué es el debido proceso?

Todos los ciudadanos tienen derecho a un debido proceso cuando afrontan un juicio ante el Poder Judicial. | Fuente: RPP

Aquí te explicamos la importancia de este principio jurídico y por qué todos los ciudadanos tenemos derecho a exigir su cumplimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los juicios que se llevan ante el Poder Judicial pueden responder a diferentes imputaciones y casos particulares. Pero todos tienen algo en común: el debido proceso. Este principio jurídico es el que da garantía a los ciudadanos para que tengan las mismas y mínimas condiciones para afrontar un proceso judicial.

Así, si una persona es llevada ante los tribunales por alguna acusación fiscal o demanda, esta tiene derecho a ser escuchada para defender su inocencia frente al juez. También podrá acceder a una defensa legal que el Estado puede proporcionarle a través de un abogado de oficio en caso de que no pueda contratar a uno particular.

El rol del abogado es crucial porque puede exigir un debido proceso en caso no se evidencie. Además, el numeral 3 del artículo 139 de la Constitución establece "la observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional" como deber de los magistrados. 

El debido proceso se caracteriza, entonces, por tres elementos: imparcialidad en el juicio, asistencia de un abogado y legalidad en la sentencia. De esta manera, la Justicia en el país cumple con lo dispuesto por la Constitución en un Estado de Derecho.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA