Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Hija del general Juan Rivero calificó de "histórica" la promulgación de la Ley de amnistía

Marieta Rivero, hija del general retirado Juan Rivero Lazo, criticó a organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y precisó que "los militares no piden impunidad, solo debido proceso".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:10
"Mi padre fue sometido a procesos con 12 años y medio de prisión preventiva sin sentencia", dijo Marieta Rivero | Fuente: RPP

Luego de que el Gobierno promulgara la ley que concede la amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo, Marieta Rivero, hija del general retirado Juan Rivero Lazo, señaló que se trata de "un día histórico" para su familia.

De acuerdo con sus declaraciones, esta acción simboliza una reivindicación para su padre, quien, según ella, fue sometido a un proceso judicial injusto y prolongado.

"En realidad hoy es un día histórico para mi familia (...). Mi padre fue sometido a procesos con 12 años y medio de prisión preventiva sin sentencia, procesos de más de 20 años de duración", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.

"Los militares no piden impunidad, solo debido proceso"

Rivero también criticó a organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y algunas ONG's, acusándolos de liberar a personas vinculadas con grupos terroristas mientras consideró que se persigue a militares sin el debido proceso.

"Los militares no piden impunidad, solo han pedido debido proceso que no lo han tenido. Y vemos que aún el Poder Judicial y el Ministerio Público persiguen gente durante 20 o 30 años en juicios e investigaciones eternas", enfatizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA