Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Joaquín Ramírez: se le incautaron en total 295 bienes en esta primera etapa de la investigación por lavado de activos

Joaquín Ramírez es investigado desde el año 2014 y Fuerza Popular asegura que ya no está en sus filas
Joaquín Ramírez es investigado desde el año 2014 y Fuerza Popular asegura que ya no está en sus filas | Fuente: Difusión

El general Jhonny Armando Veliz Noriega, director de Investigación de Lavado de Activos de la PNP, señaló que podría darse una segunda etapa de incautaciones de las propiedades que posee Joaquín Ramírez. Sin embargo, aclaró que no hay por ahora orden de detención para el alcalde de Cajamarca.

Un total de 295 bienes fueron incautados a Joaquín Ramírez, exsecretario general del partido Fuerza Popular y actual alcalde de Cajamarca, según precisó el general Jhonny Armando Veliz Noriega, director de Investigación de Lavado de Activos de la PNP.

"La medida en esta primera fase recae en 295 bienes, que significan 162 inmuebles, en Lima son 108, 41 inmuebles sin desposesión, que suman 203, 84 vehiculos, las siete aeronaves y un simulador de vuelo. Probablemente sí (habrán otras etapas) porque hay bienes que han sido observados y se tiene que hacer algunas diligencias a subsanar y se requería nuevamente la medida. Estamos a disposición de lo que dicte el juez", sostuvo a 'La Rotativa del Aire Noche' de RPP Noticias.

El general Veliz aclaró que durante esta etapa no se ha considerado por el momento una posible detención preliminar de Joaquín Ramírez, quien es burgomaestre de Cajamarca. Señaló que en total se vienen investigando a 14 personas naturales y 15 jurídicas muy ligadas a él.

"Las personas jurídicas, que son las empresas, en su mayoría de fachada, han sido constituidas e integradas en gran parte del entorno familiar de esa persona", añadió.

Veliz también negó que la Policía esté siendo usado de manera política y recalcó que solo cumplen con la disposición de las autoridades.

"La Policía está cumpliendo el rol que les corresponde. Nosotros somos el soporte, el apoyo del Ministerio Público, que conducen a la investigación de manera jurídica. La parte operativa corresponde a la PNP y este es un caso que data del 2014 y que ha tenido varias etapas", manifestó.

El caso más grande de lavado de activos desde Orellana

El ministro del Interior, Vicente Romero felicitó el trabajo de la Fiscalía y la Policía Nacional por la efectividad y profesionalidad en un caso que se sigue desde el 2014. Afirmó que es la investigación de lavado de activos más grande desde el 'Caso Orellana' que implicó al ahora encarcelado empresario Rodolfo Orellana y unas 79 personas involucrados en 112 hechos de lavado de activos.

"Después del 'Caso Orellana' este caso es el más grande en el Perú. Más de mil millones de dólares se van a incautar en un promedio de 295 bienes: edificios, vehículos, aeronaves. De manera que esto nos da a entender la dimensión de cómo se esconde el dinero a través de lo ilícito", dijo el ministro en conferencia de prensa.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA