Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

José Domingo Pérez invocó a la JNJ a tomar acciones contra el jefe de la ANC del Ministerio Público: "Ha cometido irregularidades"

Fiscal José Domingo Pérez señaló que sanción a Rafel Vela es una
Fiscal José Domingo Pérez señaló que sanción a Rafel Vela es una "destitución encubierta". | Fuente: RPP

En entrevista con RPP, José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial Lava Jato, cuestionó la idoneidad de Juan Fernández Jerí para ejercer el cargo de jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) y pidió a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tome acciones al respecto.

Judiciales

José Domingo Pérez: "Yo invoco a la JNJ, está dentro de su atribución, que pueda dictar alguna medida de abstención en el cargo a Antonio Fernández Jerí. Ha cometido unas irregularidades que no son propias de la función".

El fiscal José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial Lava Jato, calificó como una “crónica de un abuso anunciado” o “una destitución encubierta” la suspensión por más de ocho meses del fiscal superior Rafael Vela por parte de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público.

“Es una sanción desproporcionada de ocho meses que prácticamente nos está retirando de nuestra función. Nosotros somos fiscales de carrera, hace más de 15 o 20 años somos fiscales”, indicó en el programa Nunca es tarde de RPP TV.

En ese sentido, criticó al actual jefe de la ANC, Juan Fernández Jerí, cuyo nombramiento a cargo del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) presenta “indicios de irregularidad”, según informó la Contraloría General de la República (CGR).

“El señor Fernández Jerí no es de carrera, cumple los cinco años para lo cual ha sido nombrado y se va a ir del Ministerio Público. Él dijo que iba a luchar contra la impunidad de los fiscales titulares, eso es una ofensa para todo los que han ganado un puesto a través de un concurso público, la garantía de que puede haber independencia en la función fiscal es que se respete la inamovilidad de los fiscales que concursaron esa plaza”, señaló.

“Hay una situación de desagrado en lo que está ocurriendo en la institución”, agregó.

Pide sanción contra Juan Fernández Jerí 

José Domingo Pérez afirmó que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, está al tanto de lo que viene ocurriendo con el Equipo Especial Lava Jato, al haber enviado “varios informes señalando que somos víctimas de una campaña de desacreditación” y que “se quiere descalificar la labor que realizamos” a través de medias verdades.

“Yo invoco a la Junta Nacional de Justicia, está dentro de su atribución, que pueda dictar alguna medida de abstención en el cargo a Antonio Fernández Jerí. Ha cometido unas irregularidades que no son propias de la función. Dijo que ha ido al Congreso de la República a gestionar con congresistas (por su presupuesto). La fiscal de la Nación es la única competente legalmente a hacer cualquier gestión ante el Poder Legislativo, no el señor Antonio Fernández Jerí”, aseveró.

Asimismo, manifestó que el titular de la ANC “ha visitado a investigados del caso Lava Jato, investigados de los grupos políticos cuyos líderes están acusados”.

“Qué idoneidad tiene esa persona, qué garantía me da de imparcialidad en las decisiones. Yo creo que es hora de la que Junta Nacional de Justicia tome acciones respecto a Antonio Fernández Jerí”, puntualizó.


Cuestiona cambios realizados por Patricia Benavides

Por otro lado, José Domingo Pérez sostuvo que los cambios realizados por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, han generado preocupación dentro del Ministerio Público, pues “han traído perjuicios para las investigaciones y casos que se conocían”.

“Como la investigación que se seguía contra su hermana a cargo de la fiscal Bersabeth Revilla. La removió y el que la reemplazó pidió el sobreseimiento que se debatirá en los primeros días de diciembre”, detalló.

A ello, agregó que “si remueven al fiscal Rafael Vela”, seguramente “el siguiente soy yo”.

“Yo estoy en pleno juzgamiento contra el expresidente Alejandro Toledo, ingresaré a juicio oral contra Keiko Fujimori en este mes que viene, estoy en el juicio oral en el caso del Metro de Lima y otros casos más como el Ollanta Humala o Susana Villarán”, añadió.  

Por último, sostuvo que “si el objeto es la remoción señalando que declarar en los medios de comunicación es una falta grave”, entonces “entendemos que habrá una afectación en los casos”.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA