Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Julia Príncipe: "No tengo aspiraciones políticas"

| Fuente: RPP Noticias

La ex procuradora en Lavado de Activos además dijo que nunca se reunió con el ex ministro de Justicia, Adrianzén.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Julia Príncipe, la ex procuradora en lavado de activos que veía el caso de Nadine Heredia y que fue destituida de su cargo el último martes, manifestó que no tiene ninguna aspiración política y que no conoce a Keiko Fujimori personalmente, además señaló que nunca pudo reunirse con el ex ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén.

Negó que su actuación en la procuraduría haya sido movida para promover su figura pública para ser candidata en las próximas elecciones. Príncipe indicó que fue el congresista Fredy Otárola quien le dijo a la prensa que ella se había reunido con Keiko Fujimori y que iba a ser candidata por el partido Fuerza Popular.

“Yo a la señora Keiko no la conozco personalmente y no tengo ninguna aspiración política”, dijo.

Por otro lado, señaló que nunca se reunión con el ex ministro Gustavo Adrianzén mientras este fue el titular de la cartera de Justicia.

Finalmente sugirió que la normativa relacionada con la defensa jurídica del Estado debe ser modificada. “Ya he trasladado mi preocupación al Congreso, porque toda la normativa relacionada al sistema de defensa jurídica del Estado debe y tiene que ser modificada. (…) No puede ser posible que el presidente de la República designe procuradores y retire de procuradores; y que le presidente del Consejo sea el ministro de Justicia”, expresó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA