Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Fiscalía pidió que declaraciones de exdirectivos de Odebrecht sean “prueba anticipada” en proceso contra Keiko Fujimori

Fiscalía solicitó 30 años y 10 meses de prisión efectiva para Keiko Fujimori por presuntos aportes ilícitos a su campaña electoral de 2011.
Fiscalía solicitó 30 años y 10 meses de prisión efectiva para Keiko Fujimori por presuntos aportes ilícitos a su campaña electoral de 2011. | Fuente: Andina

El requerimiento del fiscal José Domingo Pérez por el proceso contra Keiko Fujimori fue presentado ante el juez Víctor Zúñiga Urday. El magistrado dispuso que en dos días se presentarán las consideraciones de la defensa, a fin de definir un día en el que se emita la decisión.

El fiscal José Domingo Pérez solicitó al Poder Judicial que las declaraciones del empresario Marcelo Bahía Odebrecht y las de los exdirectivos de la constructora brasileña Odebrecht sean consideradas como “prueba anticipada” en el proceso penal contra Keiko Fujimori por los aportes a sus campañas presidenciales de 2011 y 2016.

El integrante del Equipo Especial del Equipo Especial del caso Lava Jato presentó este requerimiento con el objetivo de asegurar los testimonios del empresario y los exdirectivos de Odebrecht, Jorge Simoes Barata y Luis Antonio Mameri, a fin de utilizarlos durante la etapa de juicio oral.

El pedido fue presentado al juez Víctor Zúñiga Urday, quien dispuso conceder un plazo de dos días para que la defensa legal de los implicados presenten las consideraciones pertinentes, a fin de programar una audiencia virtual en la que se analice la solicitud y se emita una decisión.

Actualmente el caso se encuentra en la etapa de control de la acusación penal, la cual fue presentada por el fiscal Pérez Gómez y en la que solicitó una pena de 30 años y 10 meses de prisión para la lideresa de Fuerza Popular, así como otras penas de prisión efectiva para los demás implicados en el proceso.

Exposición de elementos de convicción

El Ministerio Público informó este viernes que se expuso ante el Poder Judicial los elementos de convicción por los cuales la excandidata presidencial Keiko Fujimori es investigada por el supuesto delito de lavado de activos, en el proceso que se le sigue por los aportes a Fuerza Popular en la campaña de 2011.

"La Fiscal adjunta Paulina Roque Soplapuco presentó declaración del ex ejecutivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, quien afirmó que el aporte realizado a la campaña de FP fue por intermedio de Yoshiyama Tanaka y Bedoya Cámere, integrantes de red criminal que lidera Keiko Fujimori", indicaron.

Además, indicaron que el ex congresista Rolando Reátegui fue quien se encargó de captar a los falsos aportantes como que "Giancarlo Bertini Vivanco encomendó a Daniel Mellado Correa el ingreso de activos ilícitos a las cuentas del referido partido".

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA