Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Fiscal Pérez Gómez estima la posible condena para Keiko Fujimori en 24 años y 10 meses de cárcel

| Fuente: Andina

El integrante del equipo especial Lava Jato llegó a esta cifra al hacer la sumatoria de posibles penas que cumpliría la excandidata presidencial por los presuntos delitos de lavado de activos, organización criminal, asociación ilícita, falsedad genérica, falsa declaración y fraude procesal.

El fiscal José Domingo Pérez estimó que Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, podría recibir una condena de 24 años y 10 meses de prisión efectiva de ser hallada responsable por los delitos que habría cometido al recibir aportes de la constructora Odebrecht para su campaña electoral.

Como se lee en el expediente dirigido al Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, el integrante del equipo especial Lava Jato llegó a esta conclusión al hacer la sumatoria de posibles penas que cumpliría la excandidata presidencial.

Recientemente, Pérez Gómez amplió la investigación preparatoria contra Fujimori Higuchi por lavado de activos e incluyó nuevos delitos como organización criminal, asociación ilícita para delinquir, falsedad genérica, falsa declaración en procedimiento administrativo y fraude procesal.

Por ello, el fiscal provincial ha solicitado nuevamente prisión preventiva en un pedido que incorpora nuevos elementos como pruebas y las recientes declaraciones de Jorge Yoshiyama Sasaki, del empresario Antonio Camayo, vinculado al caso 'Cuellos blancos del puerto' y las del ex presidente del Congreso, Daniel Salaverry, testimonios que respaldan la tesis fiscal de que Keiko Fujimori conocía de los aportes de Odebrecht a su campaña presidencial en 2011 y que además buscó obstruir la justicia. 

Por ello, para el fiscal Pérez Gómez resulta necesario que se le imponga nuevamente un mandato de prisión preventiva por 36 meses a fin de garantizar su permanencia en lo que resta del proceso hasta conseguir una sentencia.

El jueves 26 de diciembre, Keiko Fujimori enfrentará una nueva audiencia de prisión preventiva a poco menos de un mes de haber sido liberada por un fallo del Tribunal Constitucional, tras permanecer en prisión por más de un año en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos.

Si bien el Tribunal Constitucional anuló vía una acción de hábeas corpus el mandato de prisión preventiva que se le impuso, así como la confirmación de esta medida y su reduccion a 18 meses, “no dejo sin efecto” el pedido fiscal de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular que en estos momentos se mantiene vigente.

 

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA