Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Presidenta del TC sobre observaciones a ley que restituye la detención preliminar: "Ha habido abusos"

En otro momento, la magistrada Luz Pacheco señaló que la demanda competencial planteada por el Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público se verá "a más tardar en marzo" del presente año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:51
Asimismo, indicó que, en caso la ley sea aprobada por insistencia,
Asimismo, indicó que, en caso la ley sea aprobada por insistencia, "el Ejecutivo podría plantear una acción de inconstitucionalidad | Fuente: TC

La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, se refirió a las observaciones planteadas por el Ejecutivo a la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia. Al respecto, dijo "ha habido excesos" en su aplicación, ya que existen casos de gente detenida por largos períodos que luego es declarada inocente.

"Ha habido una demora, pero ha sido dentro del plazo fijado por ley. También creo que todos somos conscientes que ha habido excesos en el uso de esta figura. Probablemente lo que ha querido el Ejecutivo es encontrar un punto medio. Ya el Congreso tendrá que ver si acoge las observaciones del Ejecutivo o no", dijo la titular del TC.

"En mí experiencia sí ha habido abusos. Cuánta gente ha estado en la cárcel 18 meses o más tiempo y resulta después declarada inocente. Hay que pensar en qué casos", agregó.

Asimismo, indicó que, en caso la ley sea aprobada por insistencia, "el Ejecutivo podría plantear una acción de inconstitucionalidad frente a la ley. O alguna otra entidad. O simplemente se convalida y ya queda reafirmada su constitucionalidad. Dependerá de los intereses de las partes en juego".

Asimismo, indicó que, en caso la ley sea aprobada por insistencia, "el Ejecutivo podría plantear una acción de inconstitucionalidad | Fuente: RPP

Te recomendamos

Demanda competencial del Ejecutivo contra el Poder Judicial se verá "a más tardar en marzo"

En otro momento, respecto de la demanda competencial presentada por el Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público para que sea el Tribunal Constitucional quien delimite hasta dónde se puede investigar a la mandataria Dina Boluarte, la titular del TC dijo que están a la espera de la contestación de la demanda y la audiencia se programaría a más tardar en marzo.

"Tenemos que esperar la contestación de la demanda, que son 30 días útiles, y de ahí nosotros tenemos que programar la audiencia. Haríamos la audiencia en febrero o a más tardar en marzo. Pero sí vemos la urgencia de resolover esta cuestión", finalizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA