Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 15 de junio | "Pues yo les digo que no juren en absoluto... A ustedes les basta decir “sí” o “no”. Lo que pasa de ahí viene del Maligno"
EP 664 • 12:25
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

Enco: "Informe de Contraloría sobre pago irregular para hospital justifica la reapertura del caso"

Amado Enco, procurador anticorrupción. | Fuente: RPP Noticias

El procurador anticorrupción señaló que, si bien este caso se intentó investigar sin éxito en el 2016, el reciente informe de la Contraloría sobre presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Moquegua durante la gestión de Martín Vizcarra "se convierte en una prueba preconstituida".

El procurador anticorrupción Amado Enco calificó de "sumamente grave" el reciente informe de la Contraloría General de la República que advierte una responsabilidad administrativa, penal y civil en 14 funcionarios del Gobierno Regional de Moquegua por la construcción del hospital regional durante la gestión de Martín Vizcarra en el período 2011-2014.

"Un caso sumamente grave. De hecho, ha habido intenciones de investigar ese caso desde el 2016 sin éxito porque no se contaba con toda la información y porque no hubo la posibilidad de poder presentar pericias a ese nivel. Lo que la Contraloría ha revelado es sumamente grave porque este documento se convierte en una prueba preconstituida", señaló.

Enco recordó que este caso fue denunciado anteriormente ante la Fiscalía de Moquegua; sin embargo, lamentó que durante las diligencias preliminares no se pudo presentar pruebas. En ese sentido, destacó que el reciente informe de la Contraloría "nos revela detalles que ciertamente van a justificar la reapertura (del caso)".

"Para comenzar proviene de una institución calificada para presentar opioniones técnicas sobre lo que ha ocurrido con esta obra. Se convierte en una prueba preconstituida. Hay que decir que la Contraloría en sus informes de auditoría no pueden realizar investigaciones contra altos funcionarios de elección popular", precisó.

Respecto a esta última idea, el procurador anticorrupción fue claro en señalar que el hecho de que no mencionen al presidente Martín Vizcarra en el informe de la Contraloría "no significa" que no sea responsable en este caso, al igual que el ministro Edmer Trujillo, en ese entonces gerente general del Gobierno Regional de Moquegua.

"El informe no dice que no tenga responsabilidad. Por alguna razón -y eso es parte del trabajo que le toca ahora a la Procuraduría- no aparece como implicado en las conclusiones. Hay más de 14 personas involucradas menos él; sin embargo, en el desarrollo del trabajo que hace la comisión autora lo mencionan y él ayer ha asumido responsabilidad administrativa", dijo.

Judiciales

Declaraciones de Amado Enco en RPP sobre las reciente revelaciones de la Contraloría.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA