El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional inició el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra el 28 de octubre de 2024. El exmandatario insistió hasta la audiencia final en declararse "completa y absolutamente inocente".
El Poder Judicial condenó a Martín Vizcarra —ingeniero civil y expresidente de la República— a 14 años de prisión. A él se le encontró responsable de recibir 2 millones 300 mil dólares de dos consorcios a cambio de direccionar la concesión de los proyectos Lomas de Ilo y Mejoramiento del Hospital de Moquegua en 2013, cuando era presidente regional.
Martín Alberto Vizcarra Cornejo nació en Lima y se estableció en Moquegua, donde inició su labor profesional como ingeniero civil. En 2008, fue uno de los dirigentes las protestas conocidas como 'Moqueguazo', un movimiento social que surgió para exigir un cambio en el reparto de las regalías mineras que entregaba la empresa Southern Perú Copper Corporation a Tacna y Moquegua. Posteriormente, en 2010, fue elegido presidente regional de Moquegua para el periodo 2011-2014.
En 2016, postuló como candidato a la primera vicepresidencia en la lista encabezada por Pedro Pablo Kuczynski, quien ganó las elecciones generales. Sin embargo Kuczynski renunció en 2018 y Vizcarra asumió la presidencia.
En ese entonces, Vizcarra mantuvo una confrontación con el Congreso, lo que desencadenó en la disolución del Parlamento en 2019 con el argumento de que habían censurado o negado la confianza a dos Gabinetes Ministeriales.
En 2020, el Ministerio Público comenzó una investigación contra Vizcarra Cornejo luego de que colaboradores eficaces del caso denominado 'Club de la Construcción' revelaran que él había recibido sobornos con dinero en efectivo por dos obras en Moquegua. Vizcarra rechazó las acusaciones.
La tensa relación de Martín Vizcarra con el nuevo Congreso derivó en su vacancia en 2020 por incapacidad moral permanente, decisión que el exmandatario acató.
El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional inició el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra el 28 de octubre de 2024. El exmandatario insistió hasta la audiencia final en declararse "completa y absolutamente inocente".
La Fiscalía solicitó 15 años de prisión contra Vizcarra, sin embargo, el Poder Judicial dispuso 14 años con ejecución inmediata.