Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Fiscalía archiva caso de pruebas rápidas que involucraba a Martín Vizcarra: "No tenemos indicios de que hubiera colusión"

Martin Vizcarra seguirá investigado por otros casos durante su gobierno
Martin Vizcarra seguirá investigado por otros casos durante su gobierno | Fuente: Andina

En entrevista con RPP, el fiscal de la Nación interno, Juan Carlos Villena, informó que dispuso no formular denuncia constitucional contra el expresidente Martin Vizcarra, quien era investigado por la presunta adquisición irregular de 1 millón 400 mil pruebas rápidas durante la pandemia de la COVID-19.

El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, confirmó este lunes que ha dispuesto archivar y no formular denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra y sus exministros por la presunta compra irregular de pruebas rápidas contra la COVID-19. 

"Por lo menos, en lo que tenemos de la investigación, no tenemos indicios de que haya habido una colusión. No recuerdo quién presentó la denuncia, pero se han hecho varias diligencias, se han recabado declaraciones y hay varios ministros involucrados, en cada uno de ellos se ha hecho un detalle", sostuvo en el programa 'Las Cosas Como Son' de RPP.

Villena indicó que fue el Instituto Nacional de Salud (INS) quien recomendó la compra de los productos y reiteró que, luego de todas las diligencias, no hubo pruebas para constatar el delito de colusión.

"Lo que se tiene que buscar en un delito de colusión es que hayan indicios de que haya habido justamente eso: un acuerdo subrepticio entre el funcionario público y las empresas y no se han hallado indicios suficientes de que haya habido esto (corrupción). El INS es quien recomienda la adquisición (de pruebas rápidas)", manifestó. 

Villena recordó que Martín Vizcarra aún cuenta con procesos pendientes en el Ministerio Público y esas denuncias aún están en investigación.

"Tenemos investigaciones, no solamente referentes al Covid, sino a su gestión en el Ministerio de Transportes", puntualizó.

Te recomendamos

Congreso aprobó la denuncia

El pasado 9 de febrero, el Pleno del Congreso aprobó el informe final que recomienda formular acusación constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra y las exministras María Antonieta Alva y Elizabeth Hinostroza por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la adquisición de 1 millón 400 mil pruebas rápidas. 

Las conclusiones del informe final, aprobado previamente en la comisión de Fiscalización, señalan que en marzo del 2020 el entonces presidente Martín Vizcarra, la exministra de Salud, Elizabeth Hinostroza; y la exministra de Economía, María Antonieta Alva, se reunieron con diversos representantes del sector salud y empresas privadas a fin de "concertar la adquisición de pruebas serológicas" contrario a laspolíticas de salud vigentes que reconocían el uso de pruebas moleculares para detectar la COVID-19.

Además, el documento señalaba que Vizcarra y las exministras sabían que las pruebas serológicas "no cumplían los estándares requeridos" para diagnosticar con certeza si una persona había contraido el coronavirus. 

Las cosas como son

Enseñanzas de las elecciones de México

La principal enseñanza de las elecciones generales que tuvieron lugar ayer en México es que solo hubo tres candidatos a la presidencia, o más exactamente dos candidatas y un candidato.

Las cosas como son
Enseñanzas de las elecciones de México

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA