Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio Público pide nulidad de sentencia que absolvió a miembros del Movadef

La Fiscalía había denunciado a los miembros del Movadef, entre ellos el abogado de Abimael Guzmán.
La Fiscalía había denunciado a los miembros del Movadef, entre ellos el abogado de Abimael Guzmán. | Fuente: Foto: Poder Judicial

Poder Judicial absolvió a los dirigentes del delito de apología al terrorismo. La Fiscalía los denunció por haber elogiado en una publicación al cabecilla de Sendero Luminoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Primera Fiscalía Superior Penal Nacional formuló pedido de nulidad ante la Corte Suprema para que se revoque la sentencia que absolvió a los dirigentes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), quienes habrían ensalzado la imagen del cabecilla del movimiento terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, a través de una publicación.

La decisión fue adoptada por el fiscal superior, Isidoro Prado, en el caso contra Alfredo Crespo, Alberto Márquez y Oswaldo Esquivel Caycho, por el presunto delito de apología al terrorismo. Según se informó, el recurso busca también que se nombre a otro Colegiado que asegure un mejor criterio para resolver el proceso.

De acuerdo a la investigación, los involucrados habrían calificado al cabecilla terrorista como el más grande intelectual, filósofo, marxista, leninista y maoísta de nuestra época; en una publicación del 25 de setiembre de 2010 del periódico ‘Amnistía General’, medio de divulgación oficial del Movadef.

Sin embargo, los magistrados del Colegiado E de la Sala Penal Nacional resolvieron que no existe delito, al considerar que no se puede criminalizar expresiones que, si bien pueden ser criticadas, no son de relevancia penal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA