En diálogo con Prueba de Fuego, el ministro de Educación dijo que "en ningún momento" sus declaraciones hicieron referencia a las protestas antigubernamentales que se registraron a finales de 2022 e inicios del 2023 en el Perú.

Esta mañana, la Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra el ministro de Educación, Morgan Quero, por haber dicho que los “los derechos humanos son para las personas, no para las ratas”, cuando fue consultado sobre las muertes durante las protestas antigubernamentales, que se registraron a finales de 2022 e inicios del 2023.
Al respecto, el titular de la cartera de Educación manifestó que sus mencionadas declaraciones nacieron “de un equívoco” y que su intención era “expresar su indignación en torno a los casos de violaciones”.
“Esto [la declaración] nació de un equívoco por mi indignación, una profunda indignación a raíz de la terrible noticia que todos los limeños recibimos el 9 de diciembre del año pasado en torno a la violación y al asesinato de una niña de 12 años en Villa María del Triunfo”, expresó en Prueba de Fuego de RPP TV.
“Estuvimos el 11 de diciembre, dos días después, en Piura para un Consejo de Estado regional y, justamente, nos estaban haciendo las preguntas sobre la pena de muerte, estos casos de violencia, de asesinato de niños. Yo expresé mi indignación sin escuchar bien una pregunta que se me hace al final de esa rueda de prensa, fuera del contexto de la rueda de prensa, en un área en donde no había ninguna capacidad para poder escuchar bien por la distancia entre la periodista y un servidor. Así que, inmediatamente, nosotros lo aclaramos y [nos] rectificamos”, acotó.
En esa misma línea, Morgan Quero manifestó que en “ningún momento” sus declaraciones hicieron alusión a los ciudadanos fallecidos durante las manifestaciones antigubernamentales que se llevaron a cabo a finales del 2022 y comienzos del 2023.
“En ningún momento yo me referí a las lamentables circunstancias que enlutaron a nuestro país a fines del 2022 y comienzos del 2023. En ningún momento fue ese mi deseo de fastidiar o generar una profunda incomodidad en las familias, en las víctimas de las personas que fallecieron en ese contexto, más bien [mi intención fue] expresar esta indignación en torno a los casos de las violaciones”, señaló.
Sobre ser el nuevo premier ante una eventual censura de Adrianzén: “Estaré donde sea más útil para mi país”
Al ser consultado sobre asumir el cargo de presidente del Consejo de Ministros ante una eventual censura de Gustavo Adrianzén, Morgan Quero indicó que el tema aún no ha sido conversado en el interior del Gabinete.
“No, para nada [no se ha conversado]. No hay un juego de especulaciones en ningún sentido. […] Yo estoy abocado a mis tareas funcionales como ministro de Educación”, manifestó.
Asimismo, Quero señaló que se siente “cómodo” en su sector; sin embargo, estará “donde sea más útil” para el país.
“Me siento cómodo en el sector Educación y yo estaré donde sea más útil también a mi país. Yo estoy comprometido con mi sector, estoy comprometido con las tareas inherentes a la educación en favor de nuestros niños y de nuestras niñas”, concluyó.
Video recomendado
Comparte esta noticia