Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Nakazaki: Karelim López no presentó evidencias contra Castillo, pero sí “líneas de negocio” que podrían comprometerlo

Abogado César Nakazaki se refirió sobre la declaración que brindó Karelim López en la Fiscalía
Abogado César Nakazaki se refirió sobre la declaración que brindó Karelim López en la Fiscalía | Fuente: Andina

El abogado de Karelim López, César Nakazaki, ofreció detalles de la declaración que brindó su defendida en su proceso de colaboración eficaz ante la Fiscalía. 

El abogado de Karelim López, César Nakazaki, ofreció pormenores de la declaración que brindó su defendida como parte del inicio de su proceso de colaboración eficaz en un caso de lavado de activos. En conversación con RPP Noticias, sobre el supuesto rol del presidente Pedro Castillo, Nakazaki refirió que “en ningún momento ha afirmado ninguna entrega de dinero ni haber presenciado alguna actuación ilícita del presidente”.

“[¿Su defendida Karelim López ha presentado alguna evidencia que vincule al presidente Castillo?] No, ha presentado este conjunto de líneas de negocio que solo pueden tener una explicación. En el mejor caso, en anuencia o en el peor caso, en beneficio económico”, sostuvo.

De acuerdo a Nakazaki, la declaración de Karelim López se dio en un caso que se le investiga por presunto lavado de activos, donde ella reconoció que recibió “pagos ilegales”. Ella brindó información, que conoció a través de Bruno Pacheco, sobre el entorno del mandatario: sus sobrinos, la casa de Sarratea, los congresistas de Acción Popular a los que se les denomina ‘los niños’. Dijo que entregó a la fiscalía, un USB en el que se encuentra información relacionada sobre estas “líneas de negocio”.

“Ella reconoce como posibles delitos los pagos del grupo Pasapera por servicios que brindó y que ella conocía que había injerencia indebida de Zamir Villaverde para obtención de la obra: Puente Tarata. Ese es el hecho que reconoce y que permite calificar para ser colaboradora. Ella ha conocido por su relación con Pacheco una serie de líneas de negocio que me llevan a sostener que Sarratea era una red de negocios privados: el dueño de la casa, los sobrinos, Zamir Villaverde”, dijo Nakazaki.

Nakazaki dijo que Karelim López “es inocente” en los casos que investiga la fiscalía anticorrupción relacionado al puente Tarata y a la venta de biodiesel. “Cuando tomo el caso, IDL-Reporteros había publicado que mi patrocinada se estaba acogiendo a colaboración por tanto se saboteaba cualquier posibilidad. En ese momento, existía Puente Tarata donde se habla que es traficante de influencias y biodisel, me reafirmo que es inocente. Donde nos hemos acogido a colaboración eficaz es un caso de lavado de activos donde hay pagos que ella recibió por servicios, [...] le permite deducir que Tarata es obtenida de manera indebida”, dijo.

'Líneas de negocio'

Sobre los sobrinos del presidente Castillo, Nakazaki refiere que de acuerdo a la declaración de Karelim López “son la llave al presidente”. “Zamir Villaverde se da cuenta de este tema. Revisen los dueños reales de los BMW, hay que ver el estilo de vida antes y después. Hay 3 o 4 personas que son el núcleo duro del presidente. Uno de ellos era el ministro Silva, pero ha sido director de escuela que durante marchas sindicales lo cobijó, lo alimentó, lo protegió. Eso genera una relación indestructible”, dijo.

Según Nakazaki, se podría corroborar lo dicho viendo los cambios en las direcciones de Provias Nacional y Provias Descentralizado. “Los gerentes han sido puestos hasta lograr armar un mecanismos que permite que diversas obras públicas se entreguen de forma indebida”, dijo.

Sobre el tema de los congresistas involucrados, Nakazaki refirió que hay un USB que Karelim López obtuvo cuando presenció una pelea entre el presidente Pedro Castillo y Bruno Pacheco en Palacio de Gobierno. Dijo que en ese USB aparece la lista de congresistas involucrados, así como “el testaferro inicial”.

En otro momento, Nakazaki dijo que tiene “fuertes sospechas” de infiltración en las fiscalías anticorrupción, por lo que consideró que era “más seguro” acudir a la fiscalía de lavado de activos. “Mientras que la declaración se venía dando en el ámbito de lavado de activos, cuando se informa a fiscalía anticorrupción de este procedimiento arranca amenazas a tal punto que en plena diligencia en fiscalía de lavado de activos, en un espacio que había generado el fiscal Vela, delante de todos recibe amenazas por WhatsApp”, dijo Nakazaki.

PODCAST RPP | Perú puede evaluar la experiencia de otros países para determinar aforo en colegios

La necesidad urgente de que los escolares retornen a las clases en aula reiteró el exministro de Educación, Jaime Saavedra, quien reconoció que será un proceso complejo.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA