Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Óscar Ugarteche tras fallo del TC: La mirada de los cuatro tribunos es "hiperconsevadora"

Ugarteche contrajo matrimonio en 2010 con Fidel Aroche y buscaba que el Reniec reconozca dicha unión a través de su DNI.
Ugarteche contrajo matrimonio en 2010 con Fidel Aroche y buscaba que el Reniec reconozca dicha unión a través de su DNI. | Fuente: RPP Noticias

El economista señaló que la posición de los cuatro magistrados que votaron en contra de reconocer su matrimonio refleja "la mirada antigua" que tiene el Perú en materia de derechos LGTB. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El economista Óscar Ugarteche criticó la posición de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional que votaron a favor de rechazar el reconocimiento de su matrimonio con Fidel Aroche en México. 

En conversación con Ampliación de Noticias, Ugarteche precisó que la votacion de Ernesto Blume, Augusto Ferrrero, Manuel Mirando y Jose Luis Sardón tienen un sesgo religioso. 

"El tema ha sido ideológico y con mirada religiosa", dijo. "La mirada antigua de los cuatro tribunos son un reflejo de la mirada anticuada que permanecen en el Perú y que hacemos desde el siglo XIX. Es hiperconservadora", agregó. 

Por otro lado, Ugarteche precisó que su caso será elevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero que esta tardará entre dos a tres años en resolverse. 

Además, apuntó que el TC tardó en revisar su caso y que esa misma demora representa "discriminación". 

"Se hizo una recolección de firmas para que el TC fallara, sino fuera porque 58 abogados mandaron una carta pidiendo que se apuren, este tema se iba para el cajón", refirió. 

El economista además agradeció las palabras de la presidenta del Tribunal, Marianella Ledesma, quien lamentó la posición de los cuatro magistrados. "Su reacción me ha dado tranquilidad", comentó. 

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA