Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Pedro Castillo rechazó que Fiscalía acceda a sus comunicaciones, pese a discurso de colaborar con la justicia

El mandatario respondió ante Fiscalía sobre diversos temas como la salida del prófugo exministro Juan Silva y las visitas a la casa del jirón Sarratea.
El mandatario respondió ante Fiscalía sobre diversos temas como la salida del prófugo exministro Juan Silva y las visitas a la casa del jirón Sarratea. | Fuente: Presidencia de la República

El presidente Pedro Castillo no autorizó a que el Ministerio Público levante el secreto de sus comunicaciones, según una transcripción de la declaración que dio en junio al exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, la cual fue difundida por el programa Panorama. El mandatario respondió sobre diversos temas vinculados al caso Provías-Puente Tarata y negó encabezar una organización criminal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Pedro Castillo rechazó que la Fiscalía levantara el secreto de sus comunicaciones en el marco del caso Provías-Puente Tarata, cuando se presentó en junio pasado ante el entonces fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, para responder a un interrogatorio por la investigación preliminar que se le sigue.

De acuerdo con la transcripción del interrogatorio, difundida por el dominical Panorama, el mandatario se negó a esta solicitud de Fiscalía por recomendación de su abogado, con lo que entraría en contradicción su discurso respecto a la colaboración con la justicia en las investigaciones que se le sigue.

Al respecto, el abogado penalista Luis Lamas Puccio cuestionó las declaraciones del mandatario, pues, a su criterio, si en realidad tuviera la voluntad de colaborar con la justicia buscaría demostrar de cualquier forma que no tiene vinculación con los hechos por los que se le acusa.

“Si yo estoy declarando, soy el más interesado en que se levante el secreto de las comunicaciones para que se corrobore que no tengo ninguna vinculación. No solo se trata de valorar lo que dice el mandatario, sino que lo que dice tiene que estar correspondido por otros hechos que denotarían si dice la verdad o miente”, dijo al dominical.

Declaración

Castillo también se refirió sobre la situación del hoy prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, tras la declaración de la investigada Karelim López, que lo vinculaba a una presunta organización criminal dentro de Palacio de Gobierno.

“Cuando se hace pública la información llamo al ministro Silva a mi despacho, no recuerdo la fecha exacta, solo estuvimos los dos. Le pregunto qué es lo que había pasado respecto a las noticias que salía en los medios de comunicación y él me contesta: 'voy a ver, es un proceso que se tiene que investigar'. No me dio ninguna explicación y sin esperar resultados de la investigación, le pedí su renuncia”, señaló el mandatario en su declaración.

El jefe del Estado también respondió al exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, sobre sus visitas a la casa del jirón de Sarratea, propiedad del hoy prófugo Alejandro Sánchez Sánchez. Precisó que no tenía ningún tipo de vínculo con este empresario y que, si bien fue a dicho inmueble, solo fue para despedirse, porque lo “cobijaron” durante la segunda vuelta.

Asimismo, dijo durante el interrogatorio que luego de que llegó a la Presidencia no tuvo contacto con su sobrino Fray Vásquez, también prófugo de la justicia. Sin embargo, en otro momento sostuvo que sus dos sobrinos Fray y Gian Marco visitaron Palacio de Gobierno por “motivos familiares”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA