Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Indira Huilca rechaza sentencia que absuelve a acusados por muerte de su padre: "Estamos evaluando presentar un recurso de nulidad"

Indira Huilca expresó su malestar por el fallo judicial emitido cerca de la medianoche
Indira Huilca expresó su malestar por el fallo judicial emitido cerca de la medianoche | Fuente: Andina

La excongresista e hija de Pedro Huilca consideró vergonzosa la decisión de exculpar al Grupo Colina y Vladimiro Montesinos de la muerte de su padre ocurrido hace 31 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:27

La exparlamentaria Indira Huilca anunció este martes que se plantea presentar un recurso de nulidad contra la resolución emitida por la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria en Delitos de Crimen Organizado, que exculpó a exasesor presidencial, Vladimiro Montesinos, al exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nicolás de Bari Hermoza y a un grupo de integrantes del desactivado Grupo Colina por la muerte de su padre Pedro Huilca.

"Estos dos jueces que dicen cosas como: 'Pedro Huilca no era un objetivo político del régimen fujimorista'. Un poco más y dicen que tenía una condición de consenso con el gobierno. Yo la encuentro absurda y vergonzosa (el fallo judicial)", sostuvo en el programa Así somos de RPP.

"Muchos de los elementos que estos magistrados han tomado casi que nos plantean que en el Perú no hubo una dictadura. Los abogados de la parte civil están evaluando presentar un recurso de nulidad", añadió.

Fallo

Esta Sala decidió absolver a este grupo de personas por el presunto delito de homicidio calificado a raíz del asesinato del exdirigente sindical, Pedro Huilca, ocurrido el 18 de diciembre de 1992.

Según los magistrados, los testimonios de los familiares del líder sindical, quienes vieron directamente el crimen, no son fuente “de información para un fallo condenatorio”, debido a que en ellos no se esclarece a los responsables de los disparos ni a las otras personas que participaron del hecho.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA